Carros con placa desgastada o pintada en Colombia, sentenciados: qué les puede pasar

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-24 21:00:18

Los conductores con vehículos que estén con ese descuido pueden verse afectados, por lo que sus automóviles estarán en la mira de las autoridades.

Así como es clave conocer el significado de la raya amarilla en zigzag en la calle para evitarse sanciones, es importante entender la razón para evitar que se deterioren las placas del carro para no tener problemas

Problemas para placas de carro deterioradas

En Colombia, tenerlas en mal estado o deterioradas puede acarrear sanciones. Replicado por Tránsito de Atlántico, el Código Nacional de Tránsito (CNT) en su Artículo 131, numeral B3 indica que esa una infracción equivale a una multa de 305.341 pesos colombianos .

Para evitar estas sanciones viales y garantizar la seguridad vial, es importante que las placas del carro se encuentren en buen estado. Esto significa que:

  • Los números y letras sean legibles y estén bien adheridos a la placa.
  • No haya rayones, manchas o daños que dificulten la identificación de la placa.
  • El material de la placa esté en buen estado y no esté roto o agrietado.

Si las placas del carro están deterioradas, se deben seguir estos pasos para reemplazarlas:

  1. Agendar una cita: solicitar una cita en la Ventanilla Única de Servicios (VUS) de la ciudad donde resides. Puedes hacerlo de manera presencial o virtual.
  2. Reunir los requisitos: llevar a la cita los siguientes documentos: documento de identidad original (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte); formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado; SOAT vigente incorporado en el RUNT; paz y salvo por concepto de multas de tránsito; y las placas deterioradas para su entrega.
  3. Pagar el trámite: el costo del duplicado de placas varía según la ciudad. En Bogotá, por ejemplo, tiene un valor de 192.000 pesos colombianos para una placa y 318.900 pesos colombianos para dos placas.
  4. Recibir las nuevas placas: una vez hecho el pago y entregado los documentos, se recibirán las nuevas placas del carro.

Es importante mantener las placas del carro en buen estado para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial.

¿Qué pasa si se pinta la placa del carro?

Pintar las placas de un carro en Colombia está prohibido por las autoridades de tránsito y puede acarrear sanciones, ya que son fundamentales en la identificación vehicular y alterarlas de cualquier manera, incluyendo pintarlas, dificulta su legibilidad y puede impedir su verificación.

Las razones por las que no se permite pintar las placas del carro en Colombia son:

  • Falsificación de placas: pintar las placas puede ser un método utilizado para falsificarlas o alterar su información, lo que representa un delito grave y una amenaza para la seguridad vial.
  • Dificultad para la identificación: los números, letras y colores de las placas si son pintadas pueden ser difíciles de leer, lo que dificulta la identificación del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.
  • Evasión de multas y sanciones: algunos conductores podrían pintar las placas para evadir multas de tránsito o sanciones.

¿Cuánto es la multa por tapar la placa?

La infracción B3 del Código Nacional de Tránsito indica que el costo de la multa es de 305.341 pesos colombianos si la placa del carro está tapada, deteriorada o pintada, con lo que complica que identifican al vehículo.

“Conducir un vehículo sin placas, no portarlas en el extremo delantero o trasero, portarlas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación, portar en el lugar destinado a las placas, distintivos similares a estas o que la imiten, o que correspondan a placas de otros países”, dice la norma replicada por Tránsito de Atlántico.

¿Cuánto cuesta sacar la placa de una moto en Colombia?

El valor de cambiar la placa de una motocicleta es de 229.200 pesos colombianos para 2024 en el territorio colombiano, según replicó la revista especializada Motor, que agregó que la tarifa para los carros es de 314.500 pesos colombianos.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo