Qué es el peritaje de un carro y cada cuánto se debe hacer esta revisión

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.

Visitar sitio

Es un proceso exhaustivo (realizado por un perito calificado) para determinar el estado de un vehículo y verificar si es seguro para conducir.

El procedimiento puede incluir una inspección física, que evalúa todos los componentes del automóvil, incluidos los neumáticos, el motor, la transmisión, la suspensión, los frenos, las luces y las señales. Además, incluiría una prueba de presión en los neumáticos y se revisarían las condiciones de los fluidos, los filtros y las correas.

La prueba de conducción se realiza para determinar el rendimiento del vehículo y si hay cualquier problema mecánico, verificando el manejo, la aceleración, el frenado, la estabilidad y la eficiencia del motor.

Además, los registros se revisarán para determinar si el carro ha sido mantenido de acuerdo con el programa de mantenimiento recomendado.

Paso a paso para el peritaje de su carro

Se realiza generalmente a solicitud de una de las partes involucradas en una transacción de compraventa, y el perito debe emitir un informe detallado que incluya una descripción del automóvil y una estimación de su valor.

Aunque el proceso puede variar un poco según el evaluador y el tipo de vehículo, en general, se lleva a cabo de la siguiente manera:

1. Se examina el carro en busca de daños externos. Esto incluye la inspección de la carrocería en busca de abolladuras, rayones o otros daños, así como la revisión de los faros, el parabrisas y otros elementos.

2. Se realiza una prueba de manejo para evaluar el rendimiento y detectar cualquier problema mecánico.

3. Se examinan cuidadosamente todos los documentos relacionados con el automóvil, incluidos los registros de servicio y el manual del propietario.

4. Se lleva a cabo una investigación exhaustiva del valor de mercado en función de su año, modelo, condición, kilometraje y otros factores del carro.

5. Se emite un informe detallado que incluye una descripción del vehículo y una estimación de su valor.

Se recomienda que se realice un peritaje completo cada cinco años o cada 50.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Bogotá

Dan supuesta causa de la muerte de joven en Corferias y familia vive drama: "Angustiados"

Economía

Tiendas D1 lanzó artículo muy barato para amantes de la moda; cuesta menos de $ 50.000

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Bogotá

Presunto agresor quedó vivo en escena del crimen de centro comercial Santafé; lo golpearon

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Entretenimiento

"No le veía mucho futuro; era menor que yo": Carolina Cruz habló sobre su relación actual

Sigue leyendo