Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se contabilizaron 23.000 nuevas matrículas; segmento de eléctricos e híbridos tuvo el segundo mejor mes de la historia y utilitarios superaron a automóviles.
Durante el penúltimo mes del año se mantuvo la tendencia al crecimiento del sector con 23.619 matrículas nuevas, lo que representa un crecimiento del 5,7 % con respecto al mismo mes del 2020, cuando se matricularon 22.351 unidades.
En noviembre se destacaron los segmentos utilitario, comercial de carga menor a 10,5 toneladas y comercial de carga mayor a 10,5 toneladas al registrar variaciones del 24,0 %, 92,6 % y 33,4 %, respectivamente.
Un dato que vale la pena destacar en las cifras de noviembre es que por segunda vez en el año el segmento de utilitarios supera en ventas al segmento de automóviles que tradicionalmente ha liderado el mercado.
Para Oliverio García, presidente de Andemos, “la reactivación de las ventas de carros y motos continúa su aceleración en noviembre pues frente a octubre, que era el mejor mes hasta ahora, las ventas de vehículos crecieron un 5,7 %. Los resultados de noviembre ratifican los pronósticos de un cierre de 250.000 unidades”.
En cuanto a los vehículos eléctricos e híbridos, cabe resaltar que registran el segundo mejor mes de la historia del país, con 2.260 unidades matriculadas.
En total, el segmento matriculó un 119,4 % más vehículos que hace un año. De ellos, 216 fueron eléctricos, 1.868 fueron híbridos y 176 fueron híbridos enchufables (los de mayor proyección de ventas en Colombia y en el mundo).
Toyota está en el liderazgo con 615 carros matriculados y un aumento del 97,1 %, seguido de Suzuki con 466 unidades y Ford con 364 vehículos. En el acumulado, el segmento de cero y bajas emisiones cuenta con 15.804 unidades.
Por otra parte, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes fueron:
Es de resaltar el excelente desempeño comercial de Suzuki. La firma japonesa ocupó el tercer lugar entre los registros del mes.
Con respecto a las marcas premium, durante noviembre presentaron una caída del -13,2 % debido a la falta de disponibilidad de producto.
En el top de marcas Premium se destacan BMW, con 256 unidades (11,3 %), seguido de Mercedes Benz, con 168 (-29,1 %) y Volvo, con 107 registros (-5,3 %).
“Al desorden que causó la pandemia en la cadena logística del sector automotor se suma la crisis de los contenedores y la dificultad para restablecer el flujo naviero, lo que está limitando la disponibilidad de productos y vehículos, especialmente en el segmento premium”, dijo Oliverio Enrique García.
Con respecto al mercado de motos, este continúa con una tendencia en alza, y registró una variación del 22,4 % durante noviembre, equivalente a 62.074 matrículas. En el acumulado, el segmento alcanza las 662.279 unidades.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo