Cuál es la multa C24 y por qué pondría a padecer a los motociclistas en Colombia

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Debido a las altas tasas de accidentalidad en el país, la Policía de Tránsito ha tomado medias de control para garantizar una movilidad.

Son varias las medidas que ha venido tomando la Policía de Tránsito y Transporte en el país, debido a que en muchos casos los conductores no cumplen a cabalidad con las normas de tránsito, lo que genera altas tasas de accidentes en las vías y multas donde los motociclistas (en la mayoría de los casos), se convierten en los principales involucrados.

En lo que va corrido del año, las cifras de accidentes de tránsito en el país son alarmantes. Según cifras brindadas por la Policía de Tránsito y Transporte, durante inicio de año se presentaron 70 accidentes en las vías, 35 fallecidos y 139 heridos.

(Vea también: Se vendría cambio para miles de carros en Colombia y conductores se salvarían de multa)

No obstante, estas alarmantes cifras ponen en la mirada de las autoridades una regulación y estrategias que abarquen todo el territorio nacional para disminuir la tasa de accidentalidad en las vías. 

Recientemente, la entidad se encuentra trabajando en una serie de controles para hacer cumplir las normas de tránsito. En esta ocasión está adelantando acciones en conjunto con los motociclistas, garantizando la seguridad al volante a través del uso obligatorio del casco y chaleco o chaqueta reflectiva, también para el acompañante.

Así mismo, en caso de incumplir con estas medias de protección y seguridad, los motociclistas recibirán un comparendo y deberán pagar una gran multa; sustentado bajo el artículo 94 del Código de Tránsito, el cual establece que “los conductores de estos tipos de vehículos y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa”.

La multa que puede imponer la autoridad es tipo C24 por $ 711.750, equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes.

Por otra parte, los controles también incluyen el cumplimiento de las normas de tránsito y la vigilancia de la documentación al día de los vehículos, tales como su seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo