Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es recomendable que quienes quieren empezar en el mundo de las motocicletas apunten a adquirir una de bajo cilindraje para coger experiencia en la vía.
La pregunta que quizá más se hacen los que quieren comprar su primera moto es precisamente cuál elegir, teniendo en cuenta las prestaciones, la seguridad, entre otros factores.
(Vea también: Motos con estas 6 modificaciones recibirán multas de hasta $ 1’207.800; ojo con las luces)
Para tomar la mejor decisión, es importante que el comprador indague previamente sobre el cilindraje, las especificaciones, el precio, y más detalles de la motocicleta. Sin embargo, otros ítems como el gusto, el presupuesto, entre otros, son determinantes a la hora de la compra.
Las motos recomendadas para quienes quiere comenzar en ese mundo suelen ser ligeras, fáciles de manejar y económicas, pues casi siempre son destinadas para la ciudad o para largos trayectos.
Algunas de las que más se adaptan a las necesidades de los novatos en Colombia son las siguientes:
Lo primero que debe saber el que quiera manejar motocicleta es que, dependiendo del cilindraje de la moto que se elija, necesitará una licencia de conducción específica.
Si su moto tiene hasta 125 cc, puede obtener la licencia A1 desde los 16 años. Si el cilindraje supera los 125 cc, necesitará la A2, que se puede obtener a partir de los 18 años. Ambas licencias requieren pasar un curso teórico-práctico en una escuela de conducción autorizada y superar un examen médico y psicotécnico.
Además de elegir el modelo correcto, es fundamental que tome en cuenta la seguridad. Use siempre equipo adecuado como casco, guantes y chaqueta de protección. También, asegúrese de respetar las normas de tránsito y de mantener una conducción defensiva para evitar accidentes.
No olvides que, como cualquier vehículo, su moto necesita un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento y seguridad. Revise regularmente el aceite, los frenos, la cadena y otros componentes. Además, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para cubrir daños a terceros, y también puede considerar seguros adicionales que protejan su moto de robos o accidentes.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo