¿Es obligatorio llevar siempre la licencia de conducción física? La norma es clara

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-07-13 09:12:22

Cuando a un conductor lo paran en la calle, los policías le pueden pedir este importante documento, además del Soat, la revisión técnico-mecánica y la cédula.

Por las vías de Colombia, la Policía Nacional suele poner retenes para verificar los documentos de los conductores, pues hay que destacar que para poder andar sin problemas hay que tener la licencia de conducción, el Soat activo, la revisión técnico-mecánica y más. 

(Ver también: Están inmovilizando (duro) las motos por modificación que se volvió común en Colombia)

Ahora, si lo para un agente de policía y usted no tiene alguno de los documentos mencionados, este tendrá la potestad tanto de multarlo como de inmovilizarle el carro si es necesario.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que no es necesario cargar con estos documentos de forma física y por eso mismo un policía no lo podrá multar por esta razón.

¿Hay que andar con la licencia de conducción física?

Según la circular No 20221010000601 del 3 de enero de 2022 emitida por el Ministerio de Transporteel conductor no tiene la obligación de mostrarle los documentos del carro al agente de tránsito de forma física, sino que podrá usar la plataforma del Runt como apoyo para mostrar dichos papeles.

“Se entenderá cumplida la obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción, cuando la persona presente al agente de tránsito el documento en físico, o presente el mensaje de datos de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito (Runt)”, publicó el Ministerio de Transporte en 2022.

Ahora, hay que destacar que el policía tampoco podrá apurarlo para que muestre los documentos de forma digital, sino que usted se podrá tomar todo el tiempo que requiera para entrar a la página y descargar lo que el agente le esté pidiendo.

No obstante, tenga en cuenta que en caso de que no pueda mostrar algunos de los documentos que le pidan, ahí sí podrá ser multado y su vehículo inmovilizado.

(Ver también: Citas para impugnar comparendos en Bogotá: así se hace sin que le tumben la petición)

Cuál es la multa por manejar sin la licencia de conducción

Sobre este tema, hay cuatro tipos de sanciones que podrá recibir si maneja sin el documento:

  • No mostrar la licencia de conducción: 347.000 pesos.
  • Manejar sin haber sacado la licencia: 1’300.000 pesos.
  • Manejar con la licencia vencida: 347.000 pesos.
  • Presentar una licencia falsa o ajena: 650.000 pesos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo