Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se establecerán 10 vitrinas y talleres posventa en el país. La idea es que se produzcan más de 200 empleos directos e indirectos y una gigantesca inversión.
Con una inversión que supera los 50 millones de dólares, la marca de carros Chery, del Grupo Vardi, anunció que ya tiene un plan que está rodando para introducir la marca en Colombia durante el primer semestre de 2024. Para ello conformó un equipo estratégico en las áreas administrativas, comerciales y de posventa.
(Vea también: Cuánto valen los carros híbridos de Renault, Chevrolet y Toyota; no tienen pico y placa)
La primera vitrina se abrirá en Bogotá, seguida de una en Chía, y posteriormente en otras ciudades como Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, y Cartagena. Esta red garantizará cobertura comercial, servicios de postventa y atención al cliente de alta calidad.
Para ello, la idea de la compañía es que se produzcan cerca de 200 empleos directos y numerosos empleos indirectos al iniciar operaciones en 2024, tal y como lo explica Carlos Urrego, gerente de marca de Chery en Colombia.
“Para Bogotá, Chía y Calí operaremos con vitrinas propias y en las otras ciudades ya hemos avanzado logrando alianzas estratégicas que nos permitiran establecernos en el mercado y conformar los equipos exclusivos para Chery, de tal manera que generemos una dinámica económica en cada ciudad en donde nos establezcamos y así contribuir con el desarrollo económico local”, señaló.
El lanzamiento oficial de la marca se centrará en el innovador portafolio de nuevas energías, en el que se destaca lafamilia TIGGO y se anuncia el lanzamiento del vehículo completamente eléctrico EQ7. La transformación integral en tecnología, no solo en motorización híbrida y eléctrica, sino también en el diseño, equipamiento y ayudas a la conducción para ofrecer una experiencia superior y segura a los usuarios, marcará la diferencia en el mercado.
Una de las claves para volver a Colombia luego de irse en el 2018 fue el evento del Salón del Automóvil, donde estuvieron hace 5 meses y sirvió para hacer una evaluación del mercado en el país y tomar la decisión de regresar.
“El Salón del Automóvil, no sólo fue una plataforma comercial, se convirtió también en un escenario para entender a nuestros clientes y conocer la aceptación que tendrían con la propuesta de un portafolio de energías más limpias como el que traemos al mercado. La respuesta superó nuestras expectativas porque no solo encontramos un alto nivel de aceptación, sino que además superamos las 200 pre reservas que esperamos entregar en el primer trimestre del 2024, agradecemos a esos clientes que confiaron Chery y que estaban atentos a la llegada de la marca al país”
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Sigue leyendo