Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una diligencia que deberían hacer los vendedores y compradores de motos usadas, para que el vehículo quede con el nombre del nuevo propietario.
El proceso es fundamental para que el nuevo dueño se haga cargo de los impuestos y que el antiguo propietario se desligue de multas y otras infracciones que cometa el conductor.
(Vea también: Qué licencia se necesita para manejar moto eléctrica en Colombia y si se requiere Soat)
La diligencia se hace en la Ventanilla Única de Servicios, en el caso de Bogotá, y se debe contar con los siguientes requisitos:
La diligencia subió de tarifa para el 2024 y quedó en 114.700 pesos, correspondiente al trámite de la moto más la retefuente, que es el 1 % sobre el avalúo como retefuente comercial, explicó la Alcaldía de Bogotá.
Los documentos requeridos son:
(Vea también: ¿Mujeres embarazadas pueden andar en moto? Ojo a las normas que hay en Colombia)
Para hacer el proceso es necesario sacar una cita en la Ventanilla Única de Servicios, proceso que se hace a través del portal web de la entidad.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo