Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta señal es muy usual verla en muchos lugares, hasta en las avenidas, pues tiene una indicación en especial para conductores e incluso también para peatones.
Las señales viales y peatonales son elementos que se utilizan en las vías públicas para regular el tránsito de vehículos y transeúntes, pues estas señales pueden ser tanto verticales como horizontales, como por ejemplo la franja amarilla que está en el borde de la acera e ignorarla también trae una multa.
(Vea también: Qué es la berma y multas por usarla mal en Colombia: así puede aprovecharla en emergencias)
Esta línea indica que no está permitido cambiarse de pista tanto para el conductor, como sobrepasarla para el peatón.
Para 2024, según el Código Nacional de Tránsito Terreste, la multa es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a 650.000 pesos.
Esta es una de las infracciones más peligrosas, y es conocida en el Código Nacional de Tránsito como la D06, que establece que es sancionable adelantar a otro vehículo en cualquier paso y es más común que suceda en las motocicletas, pues en este caso serán inmovilizadas hasta que pague el valor de la multa.
Para el 2024, la multa está en 30 SMDLV, equivalentes a 1.300.000 pesos, considerándose como una de las más costosas.
La multa por no renovar la licencia de conducción a tiempo, es una infracción grave que tiene como consecuencia un comparendo, inmovilización del vehículo e incluso posibles cargos.
Sigue leyendo