¿Cuánto es la multa por pisar la línea continua de la calle? Esta es la sanción

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-08-27 16:33:43

Esta señal es muy usual verla en muchos lugares, hasta en las avenidas, pues tiene una indicación en especial para conductores e incluso también para peatones.

Las señales viales y peatonales son elementos que se utilizan en las vías públicas para regular el tránsito de vehículos y transeúntes, pues estas señales pueden ser tanto verticales como horizontales, como por ejemplo la franja amarilla que está en el borde de la acera e ignorarla también trae una multa.

¿Por qué son importantes?

  • Seguridad vial: ayudan a prevenir accidentes al indicar las normas de circulación y los peligros potenciales.
  • Organización del tráfico: permiten un flujo vehicular y peatonal más ordenado y eficiente.
  • Protección de peatones: señalan los lugares seguros para cruzar la calle y protegen a los peatones de los vehículos.

(Vea también: Qué es la berma y multas por usarla mal en Colombia: así puede aprovecharla en emergencias)

Multa por pisar la línea continua al pasar la calle

Esta línea indica que no está permitido cambiarse de pista tanto para el conductor, como sobrepasarla para el peatón.

Para 2024, según el Código Nacional de Tránsito Terreste, la multa es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a 650.000 pesos.

¿Cuál es la multa por adelantar en doble línea?

Esta es una de las infracciones más peligrosas, y es conocida en el Código Nacional de Tránsito como la D06, que establece que es sancionable adelantar a otro vehículo en cualquier paso y es más común que suceda en las motocicletas, pues en este caso serán inmovilizadas hasta que pague el valor de la multa.

Para el 2024, la multa está en 30 SMDLV, equivalentes a 1.300.000 pesos, considerándose como una de las más costosas.

¿Qué pasa si vas con el carnet de conducir caducado?

La multa por no renovar la licencia de conducción a tiempo, es una infracción grave que tiene como consecuencia un comparendo, inmovilización del vehículo e incluso posibles cargos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo