Confirman a motociclistas si los pueden multar por llevar intercomunicador en el casco

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-12-09 12:49:01

La ley colombiana es clara frente al uso de este dispositivo en ese elemento de protección de los conductores de motos y las sanciones que conllevan.

Los motociclistas deben tener en cuenta que hay modificaciones que no se le pueden hacer el casco, con el fin de evitar inconvenientes y penalizaciones cuantiosas cuando sean detenidos en carretera por agentes de tránsito que, claramente, conocen perfectamente los códigos de movilidad.

No obstante, la legalidad de utilizar un intercomunicador en este elemento de protección de una motocicleta en Colombia ha sido objeto de debate. Si bien la normativa vigente prohíbe el uso de dispositivos que se interpongan entre la cabeza y esta herramienta, se ha establecido una excepción para los accesorios dotados de conectividad Bluetooth.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por señor Biter (@senorbiter)

(Vea también: Truco fácil y efectivo para eliminar los rayones del visor del casco de la moto en 5 pasos)

De acuerdo con el numeral b de artículo 4 de la resolución 23385 de 2020, los intercomunicadores en el casco están habilitados, siempre y cuando mantengan las manos completamente libres para manipular la motocicleta.

¿Cuánto es la multa por no usar casco en Colombia?

La Ley 769 de 2002 establece claramente la obligatoriedad del uso del casco para motociclistas en Colombia. Esta medida busca reducir el número de accidentes de tránsito y sus consecuencias.

La multa por no utilizar el casco de seguridad es de 650.000 pesos (valor vigente para el año 2024), y además, se puede proceder a la inmovilización del vehículo.

¿Qué captan las cámaras de fotomulta?

Estos sistemas avanzados capturan imágenes y videos de los vehículos que infringen las normas de tránsito, como exceder los límites de velocidad, pasar semáforos en rojo o circular por carriles exclusivos.

Por otra parte, cumple las siguientes funciones en la movilidad en el comportamiento de los conductores:

  • No respetar el paso de peatones.
  • Conducir sin portar el Soat vigente.
  • Manejar sin la revisión tecnomecánica al día.
  • Transitar en sitios prohibidos o en horas no permitidas (pico y placa).
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo