Conductores, preocupados para 2025: aumento en multas muy comunes les quitaría más plata

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-06 20:20:40

Con el nuevo año, las autoridades de tránsito deben empezar a cobrar más dinero. Dentro de las más comunes: exceso de velocidad y no hacer la técnico-mecánica.

En Colombia muchos conductores se benefician del aumento del salario mínimo año a año. Sin embargo, hay que recordar que el cobro de multas también se hace tomando como referencia este monto y que también se incrementan con este valor. Así quedan las que más asignan las autoridades.

Multas de tránsito más comunes en Colombia: valores para 2025

  • Conducir con exceso de velocidad (C29): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 711.750 pesos.
  • Conducir sin revisión técnico-mecánica (C35): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 711.750 pesos.
  • Transitar por zonas u horarios restringidos (C14): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 711.750 pesos.
  • Estacionar en sitios prohibidos (C2): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, ç.
  • Conducir sin portar el SOAT (D2): 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 1’423.500.
  • Conducir moto sin cumplir el Código Nacional de Tránsito (C24): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
  • Conducir sin licencia de conducción (B1): 8 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 379.600 pesos.
  • No obedecer señales de tránsito (C31): 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 711.750 pesos.
  • Nos detenerse ante luz roja, amarilla o señal de pare (D4): 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 1’423.500.

(Vea también: Las multas de tránsito que quedarán en más de $ 2 millones en 2025; avisan a conductores)

Cuáles son las fotomultas que detectan cámaras en Colombia

  1. Conducir a velocidad superior a la permitida.
  2. No respetar el paso de peatones.
  3. Conducir sin tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
  4. Conducir sin la revisión técnico-mecánica al día.
  5. Transitar en sitios prohibidos o en horarios no permitidos, como por ejemplo si estuviese sin pico y placa.
  6. No detenerse ante una luz amarilla o roja en un semáforo.

Recuerde que sumado a esta información usted puede ver en tiempo real mediante la página de la Agencia de Seguridad Vial cuáles son las cámaras de fotomultas instaladas en su ciudad que están autorizadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo