Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ser víctima de la invasión constante de un parqueadero asignado o de su propiedad no es una situación buena, pero afortunadamente existen mecanismos legales.
La invasión de parqueaderos es un problema común que afecta a muchos conductores. Si usted se encuentra en esta situación, es importante conocer cuáles son sus opciones para presentar una queja formal y buscar una solución.
(Vea también: ¿Qué significan las señales de los camioneros en carretera? Claves para la seguridad vial)
Es importante tener en cuenta que los parqueaderos destinados a los vehículos de los propietarios del edificio o conjunto podrán ser objeto de asignación al uso exclusivo de cada uno de los propietarios de bienes privados de manera equitativa, siempre y cuando la asignación no contraríe las normas distritales en manera de urbanización.
Esto quiere decir que esta invasión puede ser comentada inicialmente al administrador del conjunto si es el caso, pero si, por el contrario, es invasión al espacio público, se puede registrar un derecho de petición de interés general como usuario identificado o incluso anónimo en la página oficial de Bogotá.gov.co, con tema de movilidad, transporte malla vial y la entidad, Secretaría de Movilidad.
De acuerdo con la Ley 769 del 2002 por medio de la que se expide el Código de Tránsito Terrestre, las normas que regulan el estacionamiento en vía pública indican que las vías urbanas dónde esté permitido el estacionamiento, se podrá hacer sobre el costado autorizado para ello, lo más cercano posible del andén o al límite lateral de la calzada. Por el contrario, tendrá una multa por parquear en lugar prohibido.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo