Material que tienen muchos carros podría ser prohibido pronto, por “riesgo para la salud”

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-04-14 21:47:44

Por nuevas regulaciones ambientales, en Europa buscan prohibir la fibra de carbono, material utilizado ampliamente en la industria automotriz.

La fibra de carbono, ese material ultraligero y resistente que revolucionó la ingeniería automotriz, podría tener los días contados en Europa. Así lo plantea una iniciativa legislativa del Parlamento de la Unión Europea, que busca restringir —e incluso prohibir— su uso a partir de 2029, en el marco de nuevas regulaciones medioambientales centradas en el reciclaje y el impacto del ciclo de vida de los vehículos.

(Lea también: Este carro usado de Chevrolet es el más vendido en Colombia y se consigue en $ 17 millones)

La medida, que aún está en discusión, enciende las alarmas en la industria, en especial entre fabricantes como Porsche, Ferrari, Bugatti o las divisiones deportivas AMG (Mercedes-Benz) y BMW M, que utilizan ampliamente este material en sus modelos más avanzados, explica el portal Motorpasión

Inicialmente, el uso de la fibra de carbono se limitaba a vehículos de competición y deportivos de alta gama debido a su elevado costo de producción. Sin embargo, con el avance de la tecnología su uso se ha masificado, por lo que impactaría a aficionados y personalizadores, que encuentran en ese material una manera de aligerar peso y mejorar estética. 

Fibra de carbono en panel central de un carro / Getty

¿Por qué Europa prohibiría la fibra de carbono?

Según el Parlamento Europeo, el reciclaje de la fibra de carbono representa un riesgo potencial para la salud y el medioambiente. Aunque no es comparable con sustancias altamente peligrosas como el plomo, el mercurio o el asbesto, las autoridades argumentan que al desecharse, la fibra de carbono podría emitir partículas microscópicas que, al ser inhaladas o al entrar en contacto con la piel, provocarían irritaciones y molestias. 

Peor aún, estas microfibras —ligeras, conductoras y difíciles de contener— podrían representar un peligro para la maquinaria industrial, al causar cortocircuitos o daños por contaminación cruzada.

La fibra de carbono no es un material natural; se trata de un compuesto de polímeros reforzados que pasa por complejos procesos químicos. Si bien su uso estructural es seguro y probado, su disposición final sigue siendo un reto para la cadena de reciclaje europea, lo cual se ha convertido en el principal argumento detrás de esta polémica medida.

Prohibición de la fibra de carbono golpearía a empresas

Más allá del sector automotriz, la fibra de carbono tiene usos en bicicletas de alto desempeño, aviones, embarcaciones, equipamiento deportivo y múltiples aplicaciones industriales. 

Fibra de carbono en motor de un carro / Getty

Se estima que cerca del 20 % de la fibra de carbono producida a nivel global va destinada a la industria automotriz. Solo en 2024, el mercado mundial de este material está valorado en 5.500 millones de dólares, con proyecciones que apuntaban a alcanzar los 17.000 millones en 2035.

Una eventual prohibición no solo afectaría a los fabricantes, sino a toda una cadena de producción y empleo que gira alrededor de este compuesto. De ahí que muchos expertos consideren la iniciativa como exagerada o, al menos, apresurada.

Aunque existe cierta evidencia sobre los riesgos en el reciclaje de la fibra de carbono, muchos especialistas aseguran que los impactos negativos son mínimos y pueden ser controlados mediante tratamientos adecuados. 

El debate, en el fondo, pone en tela de juicio el enfoque de las políticas medioambientales europeas: ¿están basadas en estudios técnicos suficientes o responden a una visión demasiado restrictiva que podría frenar la innovación y la competitividad?

Si se aprueba la iniciativa, la industria deberá buscar alternativas. ¿Volver al aluminio? ¿Explorar la fibra de vidrio? ¿Desarrollar nuevos compuestos sostenibles? Todo está sobre la mesa. Por ahora, lo único claro es que la fibra de carbono, un ícono de la ingeniería moderna, enfrenta su mayor desafío regulatorio hasta la fecha.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo