Alegría para dueños de carros eléctricos por nuevos cargadores en Bogotá; serán gratuitos

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-12-28 16:59:47

A partir de este 28 de diciembre se habilitó en Bogotá la primera red pública de electrolineras. Le contamos dónde están ubicadas y cómo funcionan.

Con una inversión que supera los 6.000 millones de pesos, la Secretaría Distrital de Movilidad, La Rolita y Enel Colombia (a través de su línea Enel X) presentaron este 28 de diciembre la primera red de cargadores públicos para vehículos eléctricos, que estará compuesta por 15 electrolineras distribuidas en seis zonas.

(Lea también: Carros avaluados en menos de $ 54 millones pagarán esta cifra (alta) en impuesto vehicular)

El primer punto que se pone en servicio está ubicado en el barrio La Alhambra, en el parqueadero de la calle 114 A número 45-98, donde se tienen disponibles tres terminales de carga rápida, con conectores CCS1, CCS2 y GBT, que tienen la capacidad de cargar una batería de 60 a 100 KW promedio en hora y media, llevándola de 0 a 100 %.

El servicio será gratuito durante los primeros 15 días y los usuarios tendrán una hora gratis de parqueo presentando el tiquete sellado al salir del estacionamiento, explicó la gerente de la Operadora Distrital de Transporte La Rolita, Carolina Martínez.

Puntos de carga públicos en Bogotá para carros eléctricos

Los otros puntos de carga, construidos en la carrera 10 número 97-63, Modelia (calle 23f con carrera 75) y Nicolás de Federmán (calle 58ª Bis con kr.38), también están ubicados dentro de parqueaderos del Distrito y entrarán en funcionamiento durante las próximas semanas.

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, quedan en construcción otros dos puntos en la Terminal de Transportes del Salitre, ubicada en la calle 22c N.68 f-34 y en San Andresito de la calle 9 con carrera 37a, los cuales serán entregados en el primer semestre de 2024.

Para la definición de los puntos, la Secretaría de Movilidad participó con el Gobierno Nacional en un proyecto de cooperación técnica con GIZ-Cooperación Alemana Colombia para analizar las zonas con mayor potencial de demanda, teniendo en cuenta las matrices de generación de viajes origen y destino.

Así mismo, se identificaron los puntos donde no había estaciones de carga eléctrica y se priorizaron teniendo en cuenta los bienes de propiedad del Distrito que estuvieran disponibles, dijo Ávila.

Se estima que en la capital de país hay 6.822 vehículos eléctricos, según el Registro Distrital Automotor de Bogotá, entre automóviles, camionetas, motocicletas, camiones, buses, entre otros, que a partir de ahora contarán con una red de recarga pública de fácil acceso en toda la ciudad. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo