BYD, Renault, KIA y más celebran en Colombia: récord en ventas de vehículos eléctricos

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El mercado automotriz colombiano registró un crecimiento en la venta de vehículos eléctricos e híbridos durante julio de 2024, según el Runt.

El mercado automotriz colombiano registró un crecimiento  en la venta de vehículos eléctricos e híbridos durante julio de 2024, según los datos suministrados por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

(Lea también: Bogotá enfrenta duro chicharrón por venta de carros híbridos; ¿les pondrán pico y placa?)

En este mes, los vehículos eléctricos alcanzaron una participación del 4,7 % sobre el total de vehículos registrados, mientras que los híbridos llegaron al 21 %. Estos datos reflejan un aumento  en la preferencia de los colombianos por opciones más sostenibles y eficientes en cuanto a movilidad.

Venta de vehículos eléctricos en Colombia: Renault, Kia y más mandan

Las ventas de vehículos eléctricos experimentaron un  incremento del 267 % en comparación con julio de 2023, alcanzando las 778 unidades. Este desempeño hace de julio de 2024 el mes con el mayor número de ventas de vehículos eléctricos en la historia del país. En cuanto a los vehículos híbridos, el crecimiento también fue notable, con un aumento del 50% respecto a julio del año anterior, registrándose 3.467 unidades vendidas.

Dentro del segmento de vehículos eléctricos, los utilitarios y automóviles lideraron las ventas, al igual que en el segmento de vehículos híbridos. Las ciudades de Rionegro, Cali, Chía, Bogotá D.C., y Funza destacaron por el aumento en las matrículas de vehículos eléctricos, mientras que Cota, Neiva, Madrid y Bucaramanga sobresalieron en el crecimiento de matrículas de vehículos híbridos.

Durante los primeros siete meses de 2024, se matricularon 3.178 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un incremento del 73,6 % respecto al mismo periodo en 2023. En cuanto a los vehículos híbridos, se registraron 20.640 unidades, con un crecimiento del 41,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el mercado de vehículos eléctricos, las cinco marcas más registradas en julio fueron Byd, Volvo, Kia, BMW y Renault, las cuales concentraron el 82,1 % de las matrículas. A lo largo del año, estas marcas mantuvieron su liderazgo, destacándose Byd con una participación del 28,1 %, seguida por Volvo (14,9 %), BMW (9,0 %), Renault (8,9 %) y Kia (5,7 %).

(Vea también: Renault reafirma su presencia en Colombia y tiene plan con 3 carros nuevos; uno es híbrido)

Por otro lado, en el mercado de vehículos híbridos, Toyota lideró las matrículas en julio con un 35,9%, seguida por Suzuki, Mazda, Kia y Ford, que en conjunto representaron el 81% de las matriculaciones. En el acumulado del año, Toyota también encabezó las ventas, seguida de Mazda, Suzuki, Ford y Nissan, con una participación total del 81,3%.

En cuanto a modelos específicos, el Byd Seagull, Byd Yuan y Volvo Ex30 lideraron en el segmento de vehículos eléctricos en julio, mientras que el Toyota Corolla Cross, Mazda CX-30 y Suzuki Swift fueron los más populares en el segmento de vehículos híbridos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo