Odebrecht estremece a Perú: Kuczynski tambalea en la presidencia

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2017-12-15 09:28:27
Tiempo de lectura: 5 min

“No voy a abdicar ni a mi honor, ni a mis valores ni a mis responsabilidades como presidente […]. Nos costó mucho recuperar la democracia, no la volvamos a perder”, dijo el gobernante en un mensaje por televisión a la Nación cerca de la medianoche, flanqueado por varios de sus ministros.

“Ni me corro, ni me oculto ni tengo ningún motivo para hacerlo”, dijo el mandatario, de 79 años, quien dijo que acudirá a una comisión investigadora del Congreso y colaborará con la Fiscalía. Pidió que se le levante el secreto bancario “para que revisen todo lo que quieran”.

“No me voy a dejar amedrentar”, aseguró el presidente, que comenzó su mandato de cinco años en julio de 2016. Versiones de prensa señalaban que su decisión motivaría la dimisión de algunos de sus ministros, en desacuerdo con su posición. La crisis política derrumbó la Bolsa de Valores de Lima en un 3 % durante la jornada.

El artículo continúa abajo

O se va, o lo sacan

Kuczynski recibió el jueves el ultimátum de todas las fuerzas opositoras para que renuncie a su cargo, luego de que Odebrecht, envuelta en pago de sobornos en América Latina, admitió que abonó casi 5 millones de dólares por asesoramiento a empresas vinculadas al mandatario entre 2004 y 2013.

Del total pagado, 782.000 dólares fueron abonados a Westfield Capital, firma de Kuczynski, cuando se desempeñaba como ministro de Economía y presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). Otros 4,05 millones fueron para First Capital, empresa de un exsocio para la que trabajó.

“Eso es falso. No nos dejemos confundir”, replicó el jefe de Estado. Con documentos en mano, rechazó tener relación directa con la firma First Capital, aunque admitió que sí trabajo en una asesoría con ellos para un proyecto de Odebrecht, pero en condiciones legales.

Respecto a Westfield Capital, dijo que es de su propiedad, pero que “nunca ha estado a cargo de la gestión ni administración de la empresa cuando he ocupado un cargo público”.

En ambas compañías, los contratos fueron gestionados por un socio suyo, el chileno Gerardo Sepúlveda, quien estuvo en el palco de honor cuando Kuczynski asumió la presidencia. Las asesorías ficticias han sido uno de los mecanismos de la empresa Odebrecht para realizar pagos irregulares.

Hasta el sábado pasado, Kuczynski, un exbanquero de Wall Street, negó haber recibido dinero de Odebrecht. Ese día admitió finalmente haber ofrecido asesoramiento, pero no entró en detalles.

Dos de sus consultorías están relacionadas con la carretera interoceánica, por cuya concesión Odebrecht dice que sobornó con 20 millones de dólares al expresidente Alejandro Toledo.

Pedro Pablo Kucyznski, durante la clausura del año de la Escuela Militar de Chorrillos en Lima. / EFE/Juan Carlos Guzmán/Prensa Presidencia del Perú

En la mira del Congreso

El partido populista de derecha que controla el Congreso, Fuerza Popular, considera que existen “pruebas concretas de actos de corrupción” cometidos por el mandatario, que llegó al poder con un programa de centro en 2016 y debe gobernar hasta 2021.

“Aquí lo que el pueblo peruano exige es que el presidente renuncie y que se dé una transición constitucional para que el vicepresidente de la República asuma la presidencia de Perú”, dijo Daniel Salaverry, portavoz de la bancada parlamentaria de Fuerza Popular, partido que lidera Keiko Fujimori.

La formación opositora dio a Kuczynski hasta este jueves para dejar el cargo. De lo contrario pedirá su destitución a través del Congreso. Para ello necesitan el voto de 87 de los 130 legisladores, un número al que la oposición podría arribar con facilidad. El procedimiento formal de destitución se podría iniciar este viernes.

Nadie se salva

En caso de renuncia, Kucyznski sería reemplazado por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, actual embajador de Perú en Canadá.

Agrupaciones de izquierda han pedido incluso abrir las puertas para celebrar elecciones generales adelantadas.

La crisis política beneficia al partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene 71 de los 130 escaños, y que ha mantenido contra las cuerdas a un gobierno con constantes errores de gestión y falta de liderazgo.

Su máxima líder, Keiko Fujimori, perdió por un escaso margen las presidenciales contra Kuczynski en 2016. Y desde aquella ocasión, no ha dado tregua al gobierno.

Kuczynski es el tercer gobernante peruano en problemas por el caso Odebrecht.

Ollanta Humala (2011-2016) está en prisión preventiva acusado de recibir 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña política, mientras que sobre Toledo pesa una orden de extradición desde Estados Unidos.

AFP

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Dos colombianas iban en barco que fue atacado con drones en Europa; viajaban a Gaza

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

  Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

¿Cuándo abren inscripciones en la ESAP? Hay oportunidades de ahorro y estudio en 2025-II

Tétrica escena dentro de una casa en Antioquia: encuentran cuerpo dentro de una bolsa

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

  Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Así quedó la casa de Alci Acosta luego de voraz incendio y hay cifra que sorprende: "75 %"

Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros

Karina dejó frío a Altafulla en 'LCDLF' con sorpresiva confesión tras noche de pasión

  Deportes

El sueño rosa es una realidad: Egan Bernal fue confirmado para correr en el Giro de Italia

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

  Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Dólar en Colombia viene con bajonazo en inicio de mes: dicen si la moneda seguirá así

Empresa del Aguardiente Amarillo planea dar salto y salir de Colombia; esta es la razón

Mercado Libre anunció cambio importante en Colombia: modificación se notará muy pronto

  Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo