author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 17, 2024 - 4:21 pm

A la espera de la llegada de la Pulsar NS 400 a Colombia, es determinante para los dueños de motos encontrar cómo darle cada vez mejor uso a sus vehículos.

Así como hay estrategias para ahorrar gasolina con los carros, las fórmulas para los motociclistas suelen ser muy efectivas en la intención de aprovechar al máximo el funcionamiento de la máquina sin gastar más de lo necesario.

¿Cuándo gasta más gasolina una moto: encender y apagar o prendida sin andar?

Generalmente, si va a estar quieta por un corto período de tiempo (menos de un par de minutos), es más eficiente dejarla prendida. Esto se debe a que el proceso de arranque consume una cantidad significativa de combustible en comparación con el tiempo que la moto está funcionando en ralentí.

Sin embargo, si la moto va a estar detenida durante un período de tiempo más largo (más de unos minutos), apagarla y volverla a encender cuando sea necesario probablemente sea más eficiente para los motociclistas en términos de consumo de combustible.

Así es que la situación puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de moto, su eficiencia energética, y la duración de tiempo durante la que esté prendida quieta.

¿Cómo ahorrar gasolina en moto?

Cuidar el vehículo, conducir de manera suave, con velocidad constante y no tan alta, entre otras alternativas de mantenimiento, son claves. Así se pueden aplicar de manera efectiva:

  1. Conservar la moto en buen estado: temas como cambiar el aceite regularmente, mantener la presión de los neumáticos correcta y ajustar la cadena de transmisión, puede mejorar la eficiencia del combustible.
  2. Conducir de manera suave: evitar aceleraciones y frenadas bruscas. Acelerar de manera gradual y anticipar las paradas puede ayudar a reducir el consumo de combustible.
  3. Mantener una velocidad constante: en la medida de lo posible, evitar cambios frecuentes de velocidad, ya que esto puede aumentar el consumo de combustible.
  4. Evitar la velocidad excesiva: de más altas, el consumo de combustible crece significativamente debido a la resistencia del aire. Trata de mantener una velocidad moderada y dentro de los límites legales.
  5. Reducir la carga: llevar menos peso en la moto puede ayudar a mejorar la eficiencia del combustible. Evitar objetos innecesarios que incrementen la resistencia al viento.
  6. Planificar rutas: evitar las horas pico de tráfico y las rutas congestionadas siempre que sea posible. Esto puede ayudar a una velocidad constante y evitar paradas y arranques frecuentes que consumen más combustible.
  7. Apagar el motor en paradas prolongadas: si se espera en un semáforo u otra situación donde se estará detenido por un período prolongado, apagar el motor de la moto. Esto evitará el consumo innecesario de combustible.
  8. Usar el cambio de marchas adecuado: eso puede ayudar a mantener el motor funcionando de manera más eficiente, lo que puede traducirse en un menor consumo de combustible.
Lee También

¿Cómo limpiar la cadena de la moto?

Estos son los pasos sencillos para lograr un resultado efectivo:

  1. Reunir los materiales: cepillo, trapo, desengrasante, lubricante.
  2. Preparar la moto y proteger el área.
  3. Aplicar desengrasante y limpiar la cadena con un cepillo.
  4. Enjuagar con agua y secar la cadena.
  5. Aplicar lubricante en toda la cadena.
  6. Eliminar el exceso de lubricante.
  7. Verificar y ajustar la tensión de la cadena si es necesario.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.