[Fotos] Miles de migrantes quedan varados en paradisíaca isla griega por deportaciones
Miles de migrantes asiáticos y africanos deberán quedarse en la isla de Lesbos luego de ser deportados de Turquía. Habitantes de la zona se oponen a recibirlos.
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, llamó este lunes en rueda de prensa a Turquía a admitir de nuevo "urgentemente" a cientos de migrantes devueltos a Grecia. /AFP
1 / 7
Lesbos y otras cuatro islas griegas del mar Egeo --Quíos, Samos, Kos y Leros-- albergan a casi 14.000 migrantes. / AFP
2 / 7
En una intervención junto al ministro griego de Migraciones, Notis Mitarakis, Johansson anunció que la Unión Europea dará 275 millones de euros (unos 325 millones de dólares) para construir o renovar campos en estas cinco islas. / AFP
3 / 7
El responsable griego dijo esperar los nuevos campos en Samos para junio y en Kos y Leros, para septiembre, al tiempo que llamó a Turquía a aceptar a 1.450 migrantes devueltos recientemente a Grecia. / AFP
4 / 7
Un nuevo campo de migrantes en Lesbos estará listo para el próximo invierno europeo. Después de que el campo de Moria ardiera en septiembre de 2020, muchos migrantes han sido trasladados a centros y campos provisionales en la isla. / AFP
5 / 7
El inicio de la rueda de prensa, este lunes, se retrasó por una protesta de unas 300 personas contra el campo planeado en Lesbos, una protesta convocada por el gobernador local conservador Costas Moutzouris. / AFP
6 / 7
Los grupos de defensa de derechos humanos acusan a Grecia de devolver reiteradamente embarcaciones con migrantes a bordo, violando el derecho internacional, pero el gobierno niega las acusaciones. / AFP