Calles inglesas se inundaron de gente en protestas por feminicidio cometido por policía
Durante los últimos 4 días, miles de personas se han manifestado en Londres para rechazar el asesinato de una mujer a manos de un policía con antecedentes.
La Policía metropolitana de Londres anunció que el agente Wayne Couzens, de 48 años, fue inculpado por la muerte de Sarah Everard. La mujer de 33 años desapareció cuando regresaba caminando a su casa en el sur de la capital inglesa. / AFP
1 / 7
Couzens, que ya se presentó ante un juez, fue detenido hace una semana en Kent (sureste de Inglaterra), donde reside y donde el cuerpo de la víctima fue hallado en un bosque. / AFP
2 / 7
El policía inculpado por homicidio tiene antecedentes por exhibición sexual. La Policía dijo que va a determinar si las fuerzas del orden trataron de manera "apropiada" estos hechos, que habrían tenido lugar el 28 de febrero, unos días antes de la desaparición y muerte de Everard, en un restaurante de comida rápida en Londres./ AFP
3 / 7
Desde su arresto, el policía tuvo que recibir cuidados en el hospital en dos ocasiones por heridas autoinfligidas en una celda, dijo la policía londinense. / AFP
4 / 7
El caso ha suscitado una profunda conmoción en Reino Unido. La diputada Jess Phillips leyó ante la Cámara los nombres de 118 mujeres asesinadas el año pasado en ese país. / AFP
5 / 7
El primer ministro británico, Boris Johnson, abogó por un "cambio cultural" tras la muerte de la mujer londinense, que conmocionó al Reino Unido y abrió un debate sobre la violencia contra las mujeres. / AFP
6 / 7
El caso provocó un alud de testimonios de mujeres sobre agresiones y temores. "Estamos haciendo lo que podemos para conseguir sentencias más duras para estos hombres", sentenció Johnson. / AFP