Publican impresionantes fotos de profundo hueco en la tierra que dejó explosión en Beirut
Las imágenes del cráter de 43 metros se conocen 5 días después de la detonación que dejó más de 150 muertos y 6.000 heridos, así como decenas de desaparecidos.
Vista aérea del puerto de Beirut tomada el 9 de agosto de 2020, 5 días después de la tragedia que dejó el profundo hueco en la tierra, decenas de muertos y heridos, y una gran devastación en la capital libanesa. AFP.
1 / 9
Vista aérea del puerto de Beirut tomada el 9 de agosto de 2020, 5 días después de la tragedia que dejó el profundo hueco en la tierra, decenas de muertos y heridos, y una gran devastación en la capital libanesa. AFP.
2 / 9
Una vista general del puerto de Beirut muestra el gigantesco cráter y demás daños que dejó la explosión del pasado 4 de agosto. La enorme detonación química se cobró más de 150 vidas. AFP.
3 / 9
Una vista general del puerto de Beirut muestra el gigantesco cráter y demás daños que dejó la explosión del pasado 4 de agosto. La enorme detonación química se cobró más de 150 vidas. AFP.
4 / 9
Las fotografías aéreas tomadas el 9 de agosto muestran el silo de granos dañado y el enorme hueco en la tierra causado por la explosión de una enorme pila de nitrato de amonio guardada durante años en un almacén portuario. AFP.
5 / 9
Una imagen tomada el 7 de agosto de 2020, 3 días después de la explosión masiva que sacudió Beirut, muestra el cráter de la explosión junto al silo de granos en el devastado puerto de la capital libanesa. AFP.
6 / 9
Un rescatista de la defensa civil libanesa junto al cráter de la explosión que el pasado 4 de agosto sacudió a Beirut y se sintió hasta en la isla de Chipre. AFP.
7 / 9
Una vista aérea muestra a Abou Karim (izquierda), buque transportista de ganado, y al crucero Orient Queen (derecha), volcados en el puerto de Beirut tras la explosión. AFP.
8 / 9
La explosión y posterior deflagración del 4 de agosto en el puerto de Beirut devastó barrios enteros dejando a más de 300.000 personas sin hogar y generando un saldo de más de 150 muertos y 6.000 heridos, así como decenas de desaparecidos. AFP