[Fotos] La Capilla de Huesos que está a punto de ser de polvo por falta de financiación
El osario de Kutná amenaza con colapsar al no reunir los ingresos necesarios para su reparación debido a la falta de turismo que ha causado la pandemia actual.
Este templo ubicado en la República Checa alberga los restos de unas 60.000 personas.📷: EFE: MARTIN DIVISEK ➡️
1 / 7
El Osario de Sedlec es una pequeña capilla católica situada bajo la iglesia del Cementerio de Todos los Santos, en Sedlec, un suburbio de Kutná, en la República Checa. 📷:EFE: MARTIN DIVISEK➡️
2 / 7
Aunque las estructuras óseas son resistentes al tiempo, requieren un cuidado para mantenerlas en buen estado, por la poca ventilación, la humedad del lugar y el aumento de visitantes. Por esta razón, todos los años se contrata a un especialista cuya labor es limpiar, con cepillo de dientes, uno por uno los más de 60.000 huesos que hay en este templo.📷:EFE: MARTIN DIVISEK➡️
3 / 7
Se construyeron cálices y cruces a partir de caderas y fémures. Incluso hay un detallado árbol genealógico que adorna la pared, en agradecimiento a la familia aristocrática que financió la iniciativa.📷:EFE: MARTIN DIVISEK➡️
4 / 7
La iglesia contrató en 1870 a un tallador de madera local, Francis Rint. Esta araña de techo que talló Rint está hecha de todos los huesos que hay en un cuerpo humano. 📷:: Getty➡️
5 / 7
Francis Rint blanqueó y talló los huesos para decorar el espacio sagrado. Rint elaboró cadenas de cráneos que se extendían sobre las entradas.📷: Getty➡️
6 / 7
Cuando la peste negra llegó a Europa en el siglo XIV, más de 30.000 víctimas fueron enterradas en los terrenos del cementerio. Según la leyenda, un abad local peregrinó en el siglo XIII a Jerusalén y trajo consigo tierra sagrada para esparcirla sobre el cementerio de la iglesia; el cementerio de Sedlec se convirtió en uno de los lugares más populares para ser enterrado en la región.📷:EFE: MARTIN DIVISEK