6 cosas que no se conocían de los legendarios almacenes Only, muy queridos en Bogotá
El negocio lanzó en abril de este año el programa ‘Ventas a Distancia’ a través de WhatsApp para sobrevivir a la crisis económica originada por la pandemia.
Este negocio nació en 1954 y su fundador fue el señor José C. Rodriguez F., que llegó a Bogotá desterrado por la violencia que se vivía en el campo, y después de pasos breves por diferentes empleos, logró adquirir a crédito una maquinaria para la fabricación de camisas, señala Only en su sitio web. (Futbolete)
1 / 6
En 1969, cuando los almacenes Only ganaron más fuerza, ya tenía 6 sedes pequeñas. Sin embargo, luego tuvieron algunos líos judiciales relacionados con el dominio de una propiedad y perdieron 4 de los almacenes que tenían. (Página web de Almacenes Only)
2 / 6
Only actualmente tiene más de 1.000 empleados en las 12 tiendas que funcionan en la capital del país. Sin embargo, la crisis que se vive en la ciudad por cuenta de la pandemia obligó al cierre temporal de varias sedes y a adoptar la figura de domicilios en algunos puntos. (El Espectador)
3 / 6
Only es de las pocas marcas que se mantienen vigentes en el mercado y que para muchos bogotanos genera recordación y lealtad. Algunos los califican como los más baratos y de mejor calidad, otros los recuerdan porque, contrario a sus competidores, no necesitan publicidad para seguir funcionando. (Google Maps: Alejandro Méndez)
4 / 6
Todo lo que se comercializa es 90 % colombiano y 10 % importado y, según Canal Capital, don José aún está al frente del negocio y ha hecho de todo para mantener la nómina de sus centenares de empleados para no dejar que la crisis los afecte aún más. (Google Maps: Luis Alberto Bianchini Deiuri)
5 / 6
El primer almacén de Only se abrió en la localidad de Chapinero. En ese punto, don José logró comprar una maquinaria para fabricar camisas y esa sede sirvió para vender la producción y años después, de la mano de su esposa, pudo abrir otros puntos en la capital. (Facebook: Almacenes Only)