3 razones para que evalúe si algún día se va a pensionar (o no) en Colombia

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2018-07-27 15:46:11
Tiempo de lectura: 4 min

De acuerdo con un análisis realizado por El Espectador, existen tres variables que no solo perjudican la pensión de los adultos mayores en la actualidad, sino que, a futuro, serán menos las personas que podrán recibir este rubro.

Estas son las tres razones:

Cobertura

Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), citado por el diario, muestra que en el país solo el 24 % de las personas en edad de pensionarse reciben una cantidad de al menos un salario mínimo.

Esto sucede, entre otras cosas, por la alta tasa de empleo informal que hay en Colombia. Según el Ministerio de Trabajo, de los 22,7 millones de trabajadores, solo un poco más de 21 millones están afiliados a algún fondo de pensión y no todos cancelan puntualmente.

Son millones de personas por fuera del sistema de protección para la vejez y que no cumplen con los requisitos para recibir dicha mesada.

Si este tema de cobertura no se soluciona, el deterioro del sistema irá en aumento y menos gente se podrá pensionar.

El artículo continúa abajo

Sostenibilidad

Debido a que los beneficiados de los regímenes especiales (como Magisterios o la Policía) y las personas del común afiliadas a Colpensiones no ahorran lo suficiente para cubrir su pensión, se ‘echa mano’ de otros fondos como agotar sus propias reservas, utilizar dinero que ingresa de los trabajadores activos que pagan seguridad social o solicitar recursos públicos para no quedar mal.

Este año un total de $ 41 billones del presupuesto general (4,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país) se destinó para las denominadas pensiones no financiadas, modelo que solo está beneficiando a 2,1 millones de colombianos, señaló el periódico.

Por esta razón, la reforma pensional se hace necesaria, entre otras cosas, porque para este punto no basta con aumentar el trabajo formal y reducir la informal, eso solo generaría un aumento en el aporte del PIB para las pensiones subsidiadas.

Equidad

Los regímenes especiales se diferencian mucho del de los trabajadores del común. Las condiciones de los primeros les permite pensionarse más jóvenes o recibir una buena parte de su último salario, lo que es insostenible para la economía del país.

Otra inequidad que se presenta es entre los que cotizan con un salario mínimo y los que lo hacen con sueldos más altos, puesto que la diferencia de los subsidios es bastante notoria. Para Colpensiones, la gente que cotiza con mayores ingresos corresponde al 1,4 % de las personas registradas, el 76 % de los cotizantes de esta entidad no sobrepasan los dos salarios mínimos.

Expuesto esto, el sistema actual de pensión contribuye también a la desigualdad que ya está presente en la sociedad por ítems como la diferencia de ingresos y de oportunidades.

La reforma pensional será uno de los temas que mayor atención tendrá para este nuevo gobierno. El presidente saliente Juan Manuel Santos no consiguió sacarla adelante. Por su parte, Iván Duque, desde su campaña, mostró varias ideas como formalizar la base de cotizantes, redistribuir los subsidios y crear un fondo de ingreso mínimo garantizado para aumentar la cobertura universal, resaltó el medio citado.

Sin embargo, esta no es la única propuesta sobre la mesa, varias entidades tienen listas sus propuestas para discutirlas con el gobierno entrante y obtener una reforma que beneficie a todas las partes.

Duque se ha mostrado muy interesado en este tema. De hecho, a raíz de una noticia falsa en contra de su campaña que hablaba de que él iba a acabar con la sustitución pensional (el subsidio que pasa de quien fallece a un sobreviviente), el nuevo mandatario desmintió esto en La W y dijo todo lo contrario, que quiere “más colombianos con pensión, más solidaridad, y queremos garantizarles a las generaciones futuras, con el fondo que planteo, que hayan los recursos para BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) y para Colombia Mayor”.

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Culpan a Cristiano Ronaldo por el bajo rendimiento de Jhon Jáder Durán en el Al Nassr

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Cristina Hurtado habló de 'LCDLF', pero mandó pulla: "No tengo tiempo para verlos"

  Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

¿Cuándo abren inscripciones en la ESAP? Hay oportunidades de ahorro y estudio en 2025-II

Tétrica escena dentro de una casa en Antioquia: encuentran cuerpo dentro de una bolsa

  Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Posible razón por la que protegen a Norma Nivia en 'LCDLF'; se trataría de un familiar

Cristina Hurtado habló de 'LCDLF', pero mandó pulla: "No tengo tiempo para verlos"

Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros

  Deportes

El sueño rosa es una realidad: Egan Bernal fue confirmado para correr en el Giro de Italia

Culpan a Cristiano Ronaldo por el bajo rendimiento de Jhon Jáder Durán en el Al Nassr

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

  Economía

Subsidio que ayuda a estudiantes universitarios con vivienda y comida; ¿cómo obtenerlo?

Así debe calcular la cuota alimentaria, pago que deben hacer algunos hijos en Colombia

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Dólar en Colombia viene con bajonazo en inicio de mes: dicen si la moneda seguirá así

  Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo