Siniestros en Colombia: vea estos relatos desgarradores de la vida real

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2023-08-30 10:04:57
Por:  Redacción Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 6 min

La reciente campaña del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y las Secretarías de Movilidad de Bogotá y Cali tiene un claro mensaje: es posible evitar los siniestros viales. Esta producción, realizada en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, presenta un enfoque conmovedor. 

Detalles de la iniciativa

En lugar de estadísticas frías, son los familiares de jóvenes motociclistas que perdieron la vida en siniestros viales de tránsito quienes hacen un emotivo llamado a los conductores de motos. Su objetivo es concienciar acerca de los peligros que enfrentan en las vías y así evitar más pérdidas humanas.

Varias personas comparten la misma historia en esta campaña. Mediante sus relatos, los protagonistas expresan la impactante realidad de la ausencia de sus seres queridos. Su objetivo es que los conductores de motocicletas y todos los participantes en el tráfico vial presten atención y reflexionen sobre las graves repercusiones de los siniestros en la vía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)

En estos incidentes, la responsabilidad no siempre importa, ya que el motociclista, desprovisto de una protección efectiva, es inherentemente más vulnerable. Así, los participantes en la campaña levantan sus voces, ofreciendo una visión cruda de su presente, con el propósito de comunicar directamente a los conductores que esas muertes “no tenían que pasar”.


“Estamos convencidos de que, entre todas las colombianas y todos los colombianos, podemos hacer equipo y generar consciencia, y promover el respeto por las normas de tránsito, la prevención y el buen comportamiento en la vía, para que en todo el país sigamos sumando a nuestro propósito como una ‘Colombia: potencia mundial de la vida’. No queremos seguir contando más muertes en el tránsito, detrás de cada cifra hay familias, esposas, hijos y madres que lloran a sus seres queridos; hacemos una llamado para que entre todas y todos disminuyamos los siniestros viales y que la vía no nos quite la vida”, afirmó el ministro de Transporte William Camargo.

Los testimonios presentes en la campaña ‘No tenía que pasar’ están acompañados de una canción original cargada de emotividad. Con esta poderosa combinación, la ANSV, junto a Bogotá y Cali, se proponen conectar a un nivel emocional con las víctimas predominantes de los siniestros en carreteras del país. Su objetivo es instar a estas personas a disminuir la velocidad, reconociendo que esta acción es crucial para mitigar el factor principal de peligro en las vías.

@movilidadbogota Perder la vida en un siniestro vial es un hecho que #NoTeníaQuePasar ♬ sonido original – Secretaría de Movilidad

Y es que no es para menos, ya que, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, cada hora y 44 minutos muere un motociclista en las vías del país. En 2022, 4.194 usuarios de moto fallecieron en el tránsito, y de acuerdo con cifras preliminares, el saldo de vidas perdidas de estos actores viales entre enero y junio fue de 2.502, 13% más que el mismo periodo de 2022. 

“Estamos orgullosos de poder hacer parte de la primera campaña de seguridad vial desarrollada por la ANSV y las secretarías de Movilidad de las ciudades de Bogotá y Cali”, este esfuerzo compartido demuestra el interés de sus líderes por seguir trabajando por la protección de las vidas de los usuarios más vulnerables en las vías. El incremento de las muertes de motociclistas en Colombia y otros países de la región es un fenómeno en aumento que no podemos pasar por alto”, señaló Rebecca Bavinger de Bloomberg Philanthropies.

Datos de la campaña ‘No tenía que pasar’

  • La campaña está dirigida a motociclistas ya que, en 2022, seis de cada diez víctimas fatales en siniestros de tránsito eran usuarios de motocicleta (4.194). Las cifras preliminares señalan que, entre enero y junio de este año, fallecieron 2.502 de estos actores viales.
  • Se dirige principalmente a hombres jóvenes, ya que, 85 de cada 100 motociclistas fallecidos eran hombres. El 50% de ellos tenían entre 20 y 34 años.
  • Es relevante hablarles a los jóvenes de exceso de velocidad porque, de acuerdo con estudios de la Universidad Johns Hopkins, aliada de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, el 57% de los motociclistas en Bogotá conduce por encima de los límites establecidos. En Cali, la proporción de estos conductores que exceden la velocidad es del 53%.

Otras medidas para contrarrestar la problemática

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, esta es la primera ciudad en implementar el límite de velocidad a 50km/h. 

Desde que se implementó esta medida en las vías principales a partir de octubre de 2018 hasta junio de 2023, se ha conseguido preservar la vida de 202 individuos en los corredores más importantes. Esto se contrasta con el promedio de víctimas mortales que se registraba previo a la aplicación del Programa de Gestión de Velocidad.

“Salvar vidas en el tránsito es uno de nuestros objetivos, por eso, este tipo de medidas y campañas acompañadas de acciones pedagógicas en vía ayudan a cuidar y generar conciencia entre los conductores, pero también buscamos un cambio de comportamiento en las vías que aporte a una movilidad más segura en la ciudad, porque los siniestros viales no tienen que pasar, los queremos vivos junto a sus familias” dijo Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad de Bogotá.

Para ver cada relato, ingrese aquí: https://youtube.com/playlist?list=PL8HvY9vZjLQ7QAq0Bq0hoHcrY5SV08N7D.

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Estas son las 12 preguntas finales de la consulta popular; trabajadores tendrían cambios

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Famosos presentadores llevaron su romance a escondidas por sus exnovios: "No era chévere"

  Nación

Germán Vargas Lleras reaparece tras cirugía cerebral y muestra cómo va su recuperación

Armando Benedetti tiró polémico gesto para no hablar de Laura Sarabia; siguen sus problemas

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Cuál es la mejor universidad de Colombia en 2025, según 'ranking'; no es la de Los Andes

  Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Ómar Geles, el gran homenajeado del Festival Vallenato 2025: esta es la nostálgica razón

Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz

Érika Zapata, de Noticias Caracol, se sometió a compleja cirugía que cambiará cómo se ve

  Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

Impactante caída de David Alonso en Moto 2: cabeza chocó contra el suelo y hubo angustia

  Economía

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

Revelan el secreto mejor guardado del Chocoramo mini: había fuerte temor por las ventas

Restaurante más famoso de Colombia, con sedes en Bogotá y Medellín, tiene sello único

Día de la Madre sin sorpresas (negativas): cómo evitar fraudes al hacer compras en la web

  Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado

Destapan quién es 'elegido' de Trump como próximo papa: dicen que "revela cosas" en redes