El director de la entidad en el departamento, Carlos Taborda, señaló: “tenemos actos de investigación que nos indican que esa carne llegaba a Bienestar Familiar”, y que están confirmando si se trataba de la “que efectivamente podía estar en unas condiciones absolutamente penosas para el consumo humano”.
Esta banda se dedicaba a comprar la carne de animales enfermos o que murieron en extrañas circunstancias, entre ellos “burros y caballos, obviamente animales que no son para el consumo humano, y algunos omentos llevados a consumir en algunas dependencias de Bienestar Familiar” de varios municipios en el norte de Antioquia y el Valle de Aburrá, concluyó Taborda.
La organización se hacía llamar ‘Los Gallinazos’ y operaba hace aproximadamente cuatro años.
También te puede interesar
Los capturados repartían a la comunidad volantes y tarjetas de presentación con la frase “no entierre la plata. Véndala”, así ofrecían comprar el ganado enfermo. También contaban además con mataderos clandestinos.
La carne, 3 armas de defensa personal, 66 millones de pesos en efectivo y 5 vehículos en los que se transportaban los alimentos fueron incautados en operativos simultáneos del Ejército en los municipios de Yarumal, Santa Rosa de Osos, Don Matías, Itagüí y Medellín.
Fueron detenidas 18 personas que, por poner en riesgo la salud pública, deberán responder por concierto para delinquir y corrupción de alimentos.



LO ÚLTIMO