En una declaración conjunta con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, desde la Casa Blanca, Trump se declaró “comprometido” a trabajar con ambas partes para tratar de lograr ese acuerdo de paz.
Haré todo lo que sea necesario para facilitar un acuerdo, para mediar o arbitrar cualquier cosa que ellos quieran hacer. […] Y lo vamos a conseguir”, dijo el mandatario estadounidense.
Según Trump, a lo largo de su vida “siempre” ha escuchado que “quizá el acuerdo más difícil” de alcanzar es uno de paz entre israelíes y palestinos. “Veamos si podemos demostrar que están equivocados”, dijo Trump mirando directamente a Abás, quien asintió con la cabeza.
También te puede interesar
Trump evitó entrar hoy en detalles sobre cuáles son las condiciones que él considera que deben darse para que sea posible la paz entre israelíes y palestinos.
El mandatario estadounidense recibió en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en febrero pasado, y entonces se desmarcó de la política de sus tres predecesores al poner en duda que la paz deba incluir la creación de un Estado palestino, mediante la llamada “solución de dos Estados”.
Hoy Trump comentó que no habrá “una paz duradera a menos que los líderes palestinos hablen con una sola voz contra la incitación a la violencia y el odio”. Asimismo, anotó que la paz significa también “derrotar” a los yihadistas del grupo Estado Islámico y a otros grupos terroristas.
Con EFE
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
LO ÚLTIMO