El motivo por el que Trump irrumpió a la fiesta fue precisamente ese: ya que estaba en su propio club pasando el fin de semana, aprovechó para saludar a los novios y autografiar varias gorras con su lema “Make America Great Again” (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo) a algunas personas que estaban allí, informa The Telegraph.
También te puede interesar
Los novios que podrán decirles a sus hijos que el presidente del país fue a su boda son Kristen Piatkowski y Tucker Gladhill, que incluso posaron con Trump para la respectiva fotografía del recuerdo, agrega USA Today.
El mismo medio dice que esta no es la primera vez que Trump llega de sorpresa a una fiesta de matrimonio. Ya lo había hecho en otra recepción, aquella vez en su club de Mar-A-Lago, en Florida, cuando atendía la visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
El presidente pasó en el club el fin de semana (una práctica bastante recurrente en él, que le ha acarreado varias críticas por el dinero del Estado que gasta). No se sabe si destinó tiempo al golf, uno de sus deportes favoritos. Un portavoz se negó a dar declaraciones al respecto.
Estas son algunas imágenes que quedaron de la sorpresiva visita del mandatario estadounidense:
The wedding crasher in chief Donald Trump swings by a reception held at his New Jersey golf course https://t.co/V7sFlRh2nP pic.twitter.com/NUpuSAIx2W
— Britney Harper (@BritTheHarpy) 11 de junio de 2017
People began cheering and clapping when President Trump stopped by @TrumpBedminster wedding reception last night❤️
You won’t see this on CNN pic.twitter.com/5NOX9Rcgrc— Tennessee (@TEN_GOP) 11 de junio de 2017
How can anyone not love this man? pic.twitter.com/4TAhhwz0c0
— Tennessee (@TEN_GOP) 11 de junio de 2017
He stopped to say hello at the wedding party 🥂🇺🇸
Una publicación compartida de Madelyn Smith (@madelyns_moving_castle) el
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO