Pero no solamente le reclamó por estar vendiendo en un lugar, según él, incorrecto, sino que le pidió la billetera y le sacó el dinero que llevaba. Martín Flores fue uno de los testigos del abuso del agente, y aunque le reclamó al policía, identificado como Sean Aranas, este siguió como si nada.
Mientras tanto, el mexicano, identificado solo como Beto, apenas miraba, ya que no hablaba muy bien inglés. Flores, además de solidarizarse con el vendedor, grabó y publicó un video en el que se ve el claro exceso del policía:
UC Berkeley Police 👮🏼 y’all some punk ass bitches a ticket is understandable but to take his money away fuck the police pic.twitter.com/B8j2UcvREG
— Moreno (@Moreno) 10 de septiembre de 2017
— Moreno (@Moreno) 10 de septiembre de 2017
También te puede interesar
Según se escucha en el diálogo, el policía abiertamente le responde a Flores que se va a llevar el dinero del vendedor mexicano. El testigo indignado le reclama por hostigar a un trabajador, pero no a otras personas que estaban ingiriendo alcohol sin ningún tipo de control, replicó New York Daily News.
Dado que el polémico video se volvió viral en internet, Flores creó un fondo para darle dinero al vendedor mexicano. No se sabe a ciencia cierta cuánta plata se le llevó el policía, pero hasta ahora el mencionado fondo, convocado en la página GoFundMe, ha recogido 54 mil dólares. Además, se han recogido 28 mil firmas para despedir a Aranas de la policía.
En una entrevista con NBC, Beto relató su versión de los hechos: dijo que le había mostrado al agente sus documentos y le preguntó por qué le había quitado su dinero. Ahí reconoció que no podía entenderle porque no habla inglés. De igual manera, les agradeció a todas las personas que lo han apoyado.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO