Según Independent, las líneas A, C y E del metro de Nueva York fueron evacuadas luego de la explosión, que ocurrió sobre las 7:40 de la mañana. De acuerdo con la policía, la detonación tuvo lugar cerca de la terminal de buses de la Autoridad Portuaria, ubicada en la intersección de la calle 42 con la octava avenida.

El artículo continúa abajo

El agresor, identificado como Akayed Ullah, usó un explosivo casero que llevaba sujeto en el costado derecho de su chaqueta. Según Bill Bratton, comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, el hombre tiene simpatías con el mencionado grupo yihadista, informa New York Post.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que se trató de un “intento de atentado terrorista” fallido. El mandatario dijo que la bomba fue activada antes de tiempo. Ullah admitió ante las autoridades que la había fabricado en la compañía eléctrica en la que trabaja, agrega Newsweek.

Luego de la explosión, el responsable del hecho fue detenido por las autoridades. En algunas imágenes de medio locales se ve al sujeto inmovilizado en el piso, con heridas leves en el costado de su torso y con prendas de su ropa rotas. Todos los heridos están fuera de peligro.

Estos videos muestran la situación en la ‘capital del mundo’ luego del incidente que, por fortuna, no pasó a mayores:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.