El comunicado de la entidad cita los más recientes atentados terroristas que ha habido en Europa, como los de Estocolmo, París, San Petersburgo y Londres, para mostrar que grupos como el Estado Islámico, Al-Qaeda y otros similares, podrían llevar otros ataques al continente, informa Independent.

El artículo continúa abajo

Parte del comunicado, publicado en la página oficial del Departamento de Estado, dice:

A pesar de que los gobiernos locales continúan con operaciones de contraterrorismo, el departamento, sin embargo, sigue preocupado por los potenciales ataques terroristas en el futuro”.

Además, les recordó a todos los ciudadanos estadounidenses que los extremistas han visto un blanco para sus acciones violentas en los centros turísticos y de transporte, clubes, hoteles y restaurantes. También dijo que deben estar especialmente vigilantes en la próxima temporada de verano, donde las multitudes van a ser muy comunes.

La advertencia proferida por el Departamento de Estado expirará el próximo primero de septiembre, cuando el verano europeo ya estará a pocos días de finalizar. La alarma en el ‘viejo continente’ es tal, que la tensión que se vive en estos días por cuenta de las acciones del grupo Estado Islámico no se veía desde la década de 1970, con los ataques del grupo irlandés IRA.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.