En ese momento, el presidente Trump dio a conocer la orden, por la cual las embarcaciones, que estaban en el norte de Singapur, debían moverse varios kilómetros hasta la península coreana, a poca distancia de su archienemigo de la región, Corea del Norte.

El artículo continúa abajo

Sin embargo, una fotografía publicada por la armada (la de portada de este artículo) muestra al portaaviones Carl Vinson mientras atravesaba las tranquilas aguas del estrecho de Sunda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java, el pasado sábado 15 de abril. Ese mismo día más tarde, ya estaba en aguas del Océano Índico, indica The Washington Post.

O sea, dicho de otra forma: mientas el mundo estaba en tensión por la posible reacción que habría en Corea del Norte tras la orden del presidente Trump, la flota que supuestamente se iba a acercar al país asiático, en realidad se empezó a mover más de 3 mil millas (casi 5 mil kilómetros) al suroccidente de la península. Es decir, se estaba alejando.

Según el medio Defense News, la flota, integrada por el mencionado portaaviones, más dos destructores y un crucero, en realidad estaba participando de ejercicios programados con fuerzas australianas que estaban en el Océano Índico.

O sea, parece que Trump nos ‘vendió humo’ a todos…

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.