Llevado en brazos por la dificultad que le representa caminar con una sola pierna sobre el terreno agreste, el arquero Follmann expresó a la prensa que “necesitaba llegar hasta aquí para ver lo que aconteció”.

“Yo sabía que fue difícil, pero nunca tan difícil. Fue un milagro de Dios, un milagro, un milagro”, repitió varias veces el guardameta sobreviviente, al que Noticias Caracol mostró mientras veía un avión pasar por encima del antiguo Cerro Gordo, hoy llamado Cerro Chapecoense.
También te puede interesar
Rafael Henzel, el único periodista que se salvó de la tragedia, destacó lo duro que fue subir la montaña y recordó que los rescatistas lo hicieron 6 o 7 veces la noche del accidente. A propósito, así fue su reencuentro con quienes lo auxiliaron:
Emocionante la llegada de @rafahenzel a #CerroChapecoense abrazos con los socorristas. @Teleantioquiapic.twitter.com/hly1Y4SPXQ
— Paula Bernal✿ (@paubernal89) 9 de mayo de 2017
“Los sobrevivientes pidieron estar a solas con sus familias por unos minutos”, dijo El Colombiano.
Luego de esta visita, Follmann, Neto, Ruschel y Henzel volvieron al municipio de La Unión (Antioquia) donde se planeado un homenaje a la memoria de las 71 víctimas fatales del vuelo de Chapecoense y la entrega de más de 150 objetos recuperados del lugar del accidente.
LO ÚLTIMO