A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida anunciada por la Alcaldía aún no tiene una fecha clara de inicio, pero están claras las reglas sobre las que funcionará desde este 2026.
La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, explicó cómo será la medida de pico y placa que funcionará los sábados en la capital, que solamente será para los carros que no están matriculados en Bogotá.
“Los sábados sería igual que entre semana, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.”, dijo en entrevista con Caracol Radio en la mañana de este viernes.
Según dijo la funcionaria, 3 de cada 10 vehículos que circulan en la ciudad no están matriculados en la ciudad, razón por la que esta medida tiene dos vías: disminuir la cantidad de vehículos que transitan los sábados y que no le dan ningún tipo de tributo a Bogotá o que estas personas empiecen a pagar mucho más por el pico y placa solidario.
Díaz también señaló que aún no está clara la fecha en la que comenzará a funcionar la medida para los sábados, pero será “en el transcurso del primer semestre. La fecha exacta se anunciará con todo lo que necesitamos tener, más adelante”.
Cambios en el pico y placa en Bogotá
Este viernes, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció dos cambios para los carros que no están matriculados en Bogotá. Estas medidas son:
- El pago por el pico y placa solidario pasa de 20 % a 50 % más en el pago. La medida iniciará en enero del 2026.
- El pico y placa los sábados, para los vehículos particulares matriculados fueras de Bogotá. Será un sábado sí, un sábado no.
Sin embargo, el aumento en el pico y placa solidario para el resto de los vehículos solo será según el IPC.
Estas medidas buscan que cada vez más vehículos sean matriculados en la ciudad, pues, a la fecha son varios las personas que compran vehículos, pero los matriculan en municipios cercanos, donde hay algunos beneficios y exenciones.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo