La multa de $ 759.000 que pueden ganarse residentes de conjuntos, por detalle en remodelaciones

Vivienda
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ley establece ciertos parámetros para quienes hagan estos arreglos en sus propiedades o espacios en los que estén pagando arriendo.

Son miles los ciudadanos que habitan en conjuntos residenciales en Colombia. Esta modalidad de vivienda compartida ha incrementado el número de personas que optan por realizar obras de remodelación en sus apartamentos, lo que, en muchos casos, genera conflictos con los vecinos debido al ruido y a las molestias que este tipo de trabajos puede ocasionar.

(Recomendado: Vigilantes en conjuntos tendrán prohibición por práctica común que hacen con los residentes)

Sin embargo, pocos residentes conocen que la legislación colombiana establece límites y horarios específicos para la elaboración de remodelaciones o reparaciones dentro de las copropiedades. Estas disposiciones buscan garantizar la convivencia pacífica y el respeto por el bienestar común de quienes habitan en los conjuntos.

¿Cuáles son las reglas para hacer remodelaciones en conjuntos?

En este sentido, la Ley 675 de 2001, que regula el régimen de propiedad horizontal, y la Ley 1801 de 2016, también conocida como Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, son las principales referencias normativas que sirven de base para los reglamentos internos de las copropiedades en el país. Estas normas facultan a las administraciones y consejos de administración para establecer directrices que regulen las actividades que puedan alterar la tranquilidad de los residentes.

De manera general, los horarios permitidos para ejecutar trabajos de remodelación en apartamentos dentro de propiedades horizontales son de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y las 6:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Fuera de estos horarios, cualquier actividad que implique ruido o afecte el entorno común puede considerarse una infracción a las normas de convivencia.

(Le puede interesar: Residentes en conjuntos pueden sufrir multa de $ 416.000 por adornos navideños; ley advierte)

Aunque la remodelación de un inmueble privado es un derecho del propietario, esta debe realizarse respetando los límites fijados por la autoridad competente. En este punto, resulta fundamental la Resolución 0627 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la cual define los niveles máximos de ruido permitidos en diferentes horarios y zonas del país.

¿De cuánto es la multa por hacer remodelaciones en apartamentos dentro de conjuntos?

De acuerdo con dicha resolución, el nivel de ruido generado durante la jornada diurna no puede superar los 65 decibeles. Este parámetro aplica para cualquier tipo de trabajo de obra civil, remodelación o mantenimiento dentro de un conjunto residencial. Superar este límite puede acarrear sanciones tanto de la administración del conjunto como de las autoridades municipales o ambientales.

En caso de incumplimiento, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana contempla una multa tipo 4, equivalente a 759.000 pesos, además de la suspensión inmediata y definitiva de la obra si se determina que el ruido o las molestias causadas afectan la tranquilidad del entorno.

Por tanto, antes de iniciar cualquier remodelación, se recomienda a los residentes informar al administrador del conjunto, obtener las autorizaciones correspondientes y respetar los horarios establecidos. Estas medidas no solo evitan conflictos con los vecinos, sino que también garantizan el cumplimiento de la ley y la armonía dentro de la comunidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti sacó su lado más grosero en entrevista con W Radio y se le puede ir muy hondo

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Bogotá

Alerta por explosión en importante vía de Bogotá que dejó un muerto y un herido

Sigue leyendo