Lávese muy bien las manos y varias veces, tosa o estornude en el antebrazo y no en sus manos, no toque su cara con las manos sucias y evite acercarse a personas resfriadas.
Cuando una persona toca sus ojos, nariz o boca después de tener contacto con gotículas que salen expedidas por el rostro de un infectado al estornudar, exhalar o toser.
Son iguales a los de una infección respiratoria aguda (gripa), que puede ser leve, moderada o severa. Incluyen fiebre, tos, dolor de cabeza, secreciones nasales (mocos) y malestar general.
Pueden tardar entre 1 y 14 días, aunque lo más común es que a los 5 días los infectados empiecen a experimentar algunos síntomas. También hay personas que son asintomáticas.
Quédese en casa aislado durante 14 días. Pero si tuvo contacto con algún contagiado, estuvo en un país con presencia de la epidemia o presenta varios síntomas, comuníquese con las líneas de atención.
Existe una aplicación gratuita llamada CoronApp o puede comunicarse con la línea nacional gratuita 01 8000 955 590.
El tratamiento es sintomático y en caso de requerirlo, se aplica de acuerdo con la gravedad del paciente. La vacuna aún está en proceso de desarrollo.
La tasa de mortalidad es baja y los síntomas leves, pero personas mayores o con afecciones médicas como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes pueden desarrollar casos más graves.