Un video publicado en YouTube por la dueña de las tres mascotas, Deborah McAlister Faddis, hace 4 años, muestra a un valiente labrador negro, Robbie, metiéndose a la corriente del río Illinois, nadando hacia la canoa donde estaban los otros animales, ladrando y llorando, Rusty y Bullet, y jalando la embarcación, con una cuerda que tiró uno de los canes al agua, hasta la orilla. Al llegar a la arena, el héroe y sus compañeros mueven la cola de la felicidad y son recibidos por un hombre.

Captura de YouTube.
Captura de YouTube.
Captura de YouTube.
Captura de YouTube.
Captura de YouTube.
Captura de YouTube.

En su canal de YouTube, la mujer explicó que los perros nunca estuvieron en peligro, debido a que estaban acostumbrados a nadar en el río, donde crecieron desde que tenían sólo unos meses de edad, hasta 11 millas, aproximadamente 17 kilómetros, y con una corriente rápida o lenta.

También, manifestó que la proeza es producto de un juego que inició, previamente, Robbie. A él le gustaba recuperar la canoa del agua, y, tiempo después, se involucraron los demás. Rusty, la mascota que lanzó la cuerda, aprendió a realizar esta acción mediante la enseñanza de sus dueños.

En 2015, el labrador negro empezó a sufrir de artritis y perdió su destreza para nadar, según McAlister. El pasado 25 de abril, “tuvimos que brindarle la eutanasia. Lo extrañamos mucho, él es el perro más increíble que he conocido”, dijo.

También le puede interesar:

La grabación se volvió viral tanto en YouTube como en Rumble, pues, en total, tiene más de 12 millones de reproducciones. Además, fue divulgada en el programa ‘Animals Gone Wild’, de National Geographic, el pasado 11 de junio.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.