La artista pidió un minuto de silencio por Alton Sterling y Philando Castile, y exhibió sus nombres, y los de otras víctimas que murieron en las mismas circunstancias, en una pantalla grande. Después, interpretó su tema ‘Freedom’.
Sterling fue baleado a quemarropa por agentes que lo sujetaban contra el piso en Baton Rouge, Luisiana, este martes, mientras que Castile recibió varios disparos durante un control de su vehículo en Falcon Heights, Minnesota, este miércoles. Testigos grabaron sus muertes, y los videos muestran que ellos no representaban ningún riesgo evidente para los uniformados.
Temas relacionados:
- Obama sugiere reforma policial en EE. UU. por muertes de ciudadanos negros
- Conductor negro iba a mostrarle documento a un policía y este lo mató
- Investigarán asesinato de hombre negro por policías blancos en EE. UU.
Como comunidad vamos a luchar contra cualquier persona que crea que el asesinato o las acciones violentas de aquellos que juraron protegernos deberían quedar, sistemáticamente, en la impunidad”, dijo la cantante a través de un comunicado.
Con información de AFP.
#SayTheirNames #Freedom #BlackLivesMatter
Un vídeo publicado por Beyoncé (@beylite) el
#Freedom #BeyonceGlasgow #FormationWorldTour 👑🐝🎉💃🍋 pic.twitter.com/dEUgkxgjer
— JDR (@JamesEboy7) 7 de julio de 2016
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO