El experto en temas de reproducción John Perry aseguró que el 25% de los casos se deben a un componente natural y hereditario, mientras que el 75% restante se debe a la crianza y al desarrollo social, informó Medical Daily.
Esto se puede explicar a través de los genes, que de acuerdo con varios estudios, pueden tener repercusión en la edad del inicio de la pubertad, el primer nacimiento de un hijo y la cantidad de hijos que se tendrán.
A mediados de la década de 1800, las mujeres tenían su primer período a los 18 años aproximadamente, número que se disminuyó radicalmente en poco más de un siglo por causas ambientales, hereditarias y genéticas.
También le puede interesar:
- Conozca la historia de esta joven que nació sin vagina, cérvix y útero
- Así suenan los orgasmos reales para que no se deje engañar
Ahora, la edad promedio son los 12 años lo que ha acelerado también el deseo sexual y la pérdida de la virginidad, retomó Newser.
Por otro lado, los expertos explican que el 75% de los jóvenes basan sus comportamientos en la crianza y entorno social. Aquellos que no son religiosos, viven en familias de escasos recursos y los que no cuentan con un apoyo de sus padres tienden a iniciar su vida sexual a edades más cortas.
LO ÚLTIMO