Con miras a las elecciones presidenciales de 2018, a Germán Vargas Lleras y a Gustavo Petro les siguen, en su orden, la senadora Claudia López (10 %), el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo (8 %), la exministra y excandidata presidencial Clara López Obregón (7 %) y el exprocurador Alejandro Ordóñez (6 %).

Además, el estudio, realizado para Caracol Radio y Red Más Noticias, mostró entre los posibles candidatos a los senadores Juan Manuel Galán (5 %) y Jorge Robledo (4 %), el exjefe negociador del Gobierno colombiano con las Farc Humberto de la Calle (3 %), el también congresista Iván Duque (2 %) y el exministro de Defensa y exembajador Juan Carlos Pinzón (2 %).

No obstante, un 17 % de los entrevistados admitió que no sabe por cuál de los candidatos votará, añadió la investigación, con un margen de error del 5 %.

El artículo continúa abajo

Consultados sobre “¿Quién cree que será presidente?”, un 39 % aseguró que “no sabe” o no respondió, mientras que en un segundo lugar se situó Vargas Lleras, del partido Cambio Radical, con un 22 %, y de tercero el izquierdista Petro, con un 11 %.

Pero ante la pregunta de “¿Quién quisiera que fuera presidente?”, un 37 % no sabe o no responde, un 11 % aseguró que el que “ponga” el expresidente y líder opositor Álvaro Uribe, y en tercer lugar Vargas Lleras, con 10 %.

La encuesta consultó entre el 25 y el 30 de julio pasados a 1.800 residentes de las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Cúcuta, Neiva, Villavicencio y Santa Marta, las principales del país.

Los colombianos acudirán el 27 de mayo de 2018 a las urnas para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos, en el poder desde 2010 y que en agosto del próximo año concluirá su segundo mandato.

EFE

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.