El periodista contó en la emisora que estaba desde la 5:30 de la mañana en un supermercado de grande superficie en Venezuela acompañando a cientos de personas, que a esa hora ya hacían fila para conseguir artículos de primera necesidad.

“Tenía un pico y placa de cédulas para que las personas pudieran comprar sus víveres. Los acompañé para confirmar la situación del país”, explica Flechas.

También le puede interesar:

Pero luego de recoger testimonios e imágenes, Flechas asegura que miembros de la Guardia Nacional lo sacaron a un lado y le pidieron sus documentos. “Se los mostré y aun así no creyeron. Dijeron que estaba en calidad de detenido y les conté que estaba en una labor periodística”.

Aunque varias personas salieron en su defensa, “uno de los de la guardia borró parte del material”. Incluso, asegura, lo señalaron de “sospechoso” y hasta de hacer parte de un supuesto ‘complot’ contra el gobierno venezolano.

Al final, Flechas dice que lo dejaron en libertad y que esa experiencia también le sirvió para comprobar la difícil situación que se vive allí.

Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional

La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.