Unos días antes, también en Twitter, Héctor Abad Faciolince escribió: “La criptomoneda venezolana se llama Petro. El criptochavista colombiano se llama igual”.
En respuesta al tuit sobre Carlos Gaviria (ya fallecido), Petro afirmó que nunca manejó las actas del Polo Democrático y que solo fue presidente de ese partido “tres meses”, mucho “antes del ingreso” de Gaviria: “Ni una sola acta durante mis siete años de militancia en ese partido pasó por mis manos”.
Sr @hectorabadf jamás maneje actas del Polo. Solo fuí presidente de ese partido tres meses mucho antes del ingreso de Carlos Gaviria, jamás fuí su secretario, así que esta muy mal informado. Ni una sola acta durante mis siete años de militancia en ese partido pasó por mis manos. https://t.co/KRraZWaVBb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 10, 2018
Abad le respondió a Petro: “No tenía que manejarlas usted mismo. Bastaba que la manejara uno de sus calanchines”.

También te puede interesar
Varios tuiteros empezaron a criticar a Abad por esa razón. Algunos lo cuestionaron por citar a una persona fallecida para hacer una acusación. Otros incluso se metieron con la memoria de su padre, el médico y defensor de derechos humanos Héctor Abad Gómez, asesinado por sicarios en 1987.
Nicolás Petro, hijo de Gustavo Petro, fue uno de los que criticó al escritor:
Es tan bajo @hectorabadf que utiliza al difunto Carlos Gaviria para desprestigiar a Petro, el establecimiento y sus amigos harán los que sea para atajar al fenómeno Petro.
— Nicolás Petro RF (@nicolaspetroB) February 11, 2018
Esta es otra de las críticas que recibió el escritor:
Utilizar a Gaviria, muerto, para chisme a lo vieja paisa de antaño, para joder a Petro. Que sucio y lamentable recurso. Los que no teníamos pensado votar por Petro ya lo estamos pensando. Qué políticamente correctos e intelectualmente discutibles, no aprendió nada de Gaviria.
— Fabian (@Kafavis) February 10, 2018
Abad decidió responder a algunos de los cuestionamientos:


Además, le respondió directamente un tuit a Petro:

Después, Petro dijo que las palabras de Gaviria pudieron haber sido inventadas.
Pero creo que si se las inventaron a Carlos Gaviria. No me extraña cuando los grupos vinculados a los Moreno Rojas querían separar a Carlos Gaviria de mi. Esos mismos grupos me acusaron de ser de la CIA o de apoyar los TLC. @fdbedout https://t.co/OyEQGecf0c
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2018
Varias personalidades públicas se solidarizaron con Abad.
El nivel de tolerancia de un candidato y sus seguidores ante la crítica, es uno de los indicadores más certeros sobre lo que sería su eventual gobierno.
— Felix de Bedout (@fdbedout) February 10, 2018
Si en algo se parecen los seguidores de @petrogustavo a los castrochavistas es en acoso a quien diga algo de sus ídolos. Miren lo que han intentado hacer con @HectorAbadFac un novelista admirado por todos, q no bajan de fachista. Que tal q llegaran al poder! Delito de Opinión!
— John Sudarsky (@johnsudarsky) February 12, 2018
El hostigamiento permanente de cuentas falsas, insultos, una verdadera guerra de guerrillas se convirtió el Twiter para quienes discrepan de @petrogustavo sería bueno que se investigue la financiación de esta estrategia deplorable. https://t.co/OyIgLhb8bU
— Luis Felipe Henao (@luisfelipehenao) February 11, 2018
Toda mi solidaridad con Héctor Abad. NO puede silenciar la izquierda radical a un periodista como lo ha hecho hoy con él. Están acostumbrados los líderes de la izquierda a pagar cuentas falsas y a enviar hordas de vándalos a trollear y reportar a sus opositores para silenciarlos.
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) February 12, 2018
Recibir escupitajos de los dos extremos es la medida justa para saber que uno está en el camino correcto: bien, mi querido Héctor Abad, solidaridad ante los insultos @hectorabadf
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) February 11, 2018
Si me preguntan a quien le creo siempre diré que a @hectorabadf El problema de tipos como @petrogustavo y sus seguidores es creer que solo tienen derechos. Juzgan, condenan y censuran. Pero atacan cual jauría cuando alguien se atreve a criticarlos.
— Ricardo Galán (@RicardoGalanO) February 11, 2018
Después de que Héctor Abad cerró su cuenta, aparecieron otras dos que se identifican como las reales. Sin embargo, no está comprobado que alguna sea verdadera. Es muy probable que sean falsas.
Tiene toda la razón. Al crear la cuenta di clic donde no debía. Iré corrigiendo. Gracias. https://t.co/hFVkxuvqI0
— Héctor Abad Faciolince (@hectorabadfacio) February 12, 2018
Una de las cuentas, de hecho, omite la tilde en ‘Héctor’, lo cual es sospechoso si se tiene en cuenta que el escritor siempre le pone la tilde a su nombre.
