
Mundo

No solo es EE. UU.: países que dan nacionalidad fácil a colombianos y con menos papeleo

Así es el avión que le quieren regalar a Donald Trump desde Catar; es un ‘palacio volador’

Cáncer de 'Pepe' Mujica está en su etapa "terminal" y dan dura realidad que vive ahora

Italia regala pasaporte europeo y los que tengan estos apellidos se sacaron la lotería

"Promueven coca y marihuana": Diosdado Cabello lanzó dura acusación a Petro por drogas

Surgen macabros detalles de asesinato de colombiana en España: capturan a sospechoso

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Alerta mundial por tensión entre India y Pakistán; habrían lanzado misiles

Alerta en la región por ataque de disidencias de las Farc en Ecuador; 8 militares, muertos

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Aparece entrañable foto del papa León XIV en Medellín; se fue enamorado

¿Cuál es el significado del apellido Prevost, del nuevo papa, León XIV? Hay larga historia

Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles

No solo es EE. UU.: países que dan nacionalidad fácil a colombianos y con menos papeleo

Bajo el sol de Cannes: festival, pero también mercado del cine

‘Estaba segura de que iba a morir’, asegura Kim Kardashian en el juicio por atraco en París

Mundo
La desconfianza entre India y Pakistán persiste a pesar del alto el fuego
La tensión está disminuyendo entre los países vecinos, que han estado al borde de la guerra desde el 7 de mayo. Un alto el fuego negociado con la mediación de Estados Unidos detuvo la escalada militar el 10 de mayo. Se mantiene, a pesar de los enfrentamientos esporádicos y la tenaz desconfianza entre ambos países. En el frente diplomático, Nueva Delhi e Islamabad siguen lejos de una resolución de la crisis. El martes 13 de mayo, India y Pakistán registraron más de 70 muertos, entre ellos una quincena de soldados.

Mundo
Erbil, entre entusiasmo y desconfianza tras el anuncio de la disolución del PKK
El anuncio de la disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha sido recibido con alivio y desconfianza en el Kurdistán iraquí. Esta región montañosa, fronteriza con Turquía, ha servido de refugio para la guerrilla kurda y ha sido escenario de la mayoría de los combates en los últimos años. Reportaje de Lucas Lazo desde las calles de Erbil, la capital.

Mundo
El actor Gérard Depardieu, condenado por agresiones sexuales
La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo. El abogado del actor anunció de inmediato que apelará.

Mundo
Agencia de ONU responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17 en 2014
El 12 de mayo, la agencia de aviación civil de la ONU dictaminó que Rusia era responsable del accidente del vuelo MH17 encima de Ucrania en 2014. Esto provocó inmediatamente peticiones de "reparación" para las familias de las víctimas.

Mundo
Donald Trump visita Arabia Saudita: una alianza estratégica, económica y personal
Donald Trump llegó a Oriente Medio el martes 13 de mayo, con su primera parada en Riad. Se trata de una parada muy simbólica para el presidente estadounidense, que mantiene una relación especial con Arabia Saudita desde hace ocho años. Una alianza estratégica, económica... y personal.

Mundo
Brasil confirma a Ancelotti como su nuevo entrenador
Tras meses de idas y vueltas, el entrenador italiano Carlo Ancelotti dijo sí a la 'Verdeamarela' y la dirigirá durante el Mundial 2026, informó la federación local este lunes. La selección pentacampeona busca revertir la mala racha de los ultimos años.

Mundo
Encuentran documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema argentina
La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló este domingo el diario Clarín.

Mundo
Brigitte Bardot defiende a Gérard Depardieu antes del fallo por agresión sexual
La mítica actriz francesa estima que tanto Depardieu como Nicolas Bedos, otro intérprete acusado (y en este caso condenado) por agresiones sexuales deberían poder “seguir con sus vidas”. “El feminismo no es lo mío”, acotó.

Mundo
El promisorio futuro del negocio de la videoconferencia, a pesar del fin de Skype
Omnipresente tanto en nuestra vida profesional como personal, la videoconferencia sigue transformando el paisaje digital. Es un sector ultracompetitivo que tiene mucho peso, y que incluso ha provocado la desaparición de Skype, el pionero del género.

Mundo
La Presidencia francesa desmiente la presencia de una bolsita de cocaína en reunión de Macron
Este fin de semana circuló un rumor, replicado por influyentes cuentas conspiracionistas, que alegaban que en una secuencia difundida en las últimas horas podía verse una bolsita con cocaína en la mesa que el presidente francés compartía con otros dirigentes europeos. El Palacio del Elíseo tachó la versión de “desinformación” y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.

Mundo
Estados Unidos y China reducen mutuamente sus aranceles aduaneros durante 90 días
Washington reducirá temporalmente sus aranceles del 145 al 30% para los productos chinos importados y Pekín lo hará del 125 al 10%. Así lo informó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras un fin de semana de negociaciones de ambas partes en Ginebra.

Mundo
El PKK oficializa su disolución tras 40 años de lucha armada
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció este lunes su disolución oficial, según informó la agencia prokurda ANF. Su líder histórico, Abdulá Ocalán, había pedido disolver el grupo armado a finales de febrero desde la cárcel.

Mundo
La gira mediática de Joe Biden, una operación embarazosa para los demócratas
Joe Biden está de gira mediática para defender su historial y explicar su decisión de no ceder su candidatura a Kamala Harris a principios de la campaña que llevó a la victoria de Donald Trump. Pero el expresidente está poniendo en serios aprietos a los demócratas, que ya no dudan en criticarlo abiertamente. En su opinión, esto no está ayudando al partido progresista, que ya está en dificultades y necesita sobre todo mirar hacia el futuro en lugar de detenerse en el pasado.

Mundo
Corea del Sur lanza oficialmente su campaña presidencial a tres semanas de las elecciones
En Corea del Sur, la campaña presidencial anticipada comienza oficialmente el lunes 12 de mayo. Los surcoreanos acudirán a las urnas el 3 de junio para elegir al sucesor del ex presidente Yoon Suk-yeol, depuesto hace poco más de un mes tras intentar imponer la ley marcial en diciembre de 2024.

Mundo
"¡Nunca más la guerra!", pide León XIV refiriéndose a Ucrania y a Gaza
En su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, el papa León XIV hizo un llamado por una paz "justa" y "duradera" en Ucrania así como un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. "Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz", reiteró el sumo pontífice. Así también exhortó a los jóvenes a entrar a la vida religiosa, en esta Jornada Mundial por las Vocaciones.

Mundo
Zelenski: " una señal positiva" que Moscú empiece a considerar el fin de la guerra
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró este domingo que ve como una "señal positiva" que Rusia está considerando poner fin a la guerra en Ucrania, pero dijo que el "primer paso" para cesar los combates es comprometerse a una tregua a partir del lunes 12 de mayo.

Mundo
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial, en particular, en referencia con el papa León XIII y su encíclica Rerum novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.

Mundo
¿Quién fue León XIII? El Pontífice que inspiró al nuevo Papa, León XIV
León XIV, nombre que ha elegido el nuevo pontífice, se refiere en particular a León XIII, papa del siglo XIX y que tuvo un largo pontificado, de 25 años, algo insólito para la época. Se le recuerda sobre todo como un papa dedicado a la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”, que se plasmó en su encíclica Rerum novarum, publicada en 1891.

Mundo
India y Pakistán acuerdan un «alto el fuego inmediato» tras días de escalada
El sábado 10 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán. Los dos enemigos acérrimos mantienen un intenso enfrentamiento militar desde el miércoles, con ataques de drones y misiles e intercambios de disparos en su disputada frontera de Cachemira. India y Pakistán han confirmado que aprueban el alto el fuego, aunque Nueva Delhi afirma que fue «negociado directamente» entre ambos países.

Mundo
Pakistán lanza su ofensiva contra India tras los misiles indios y un ataque en Islamabad
Pakistán lanzó un contraataque este sábado 10 de mayo contra India en represalia por el bombardeo con los misiles contra tres bases aéreas, a medida que se intensifican los peores enfrentamientos en décadas entre estas dos potencias nucleares vecinas.

Mundo
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Moscú un "alto al fuego incondicional"
Los dirigentes francés, alemán y británico llegaron a Kiev en la mañana del sábado 10 de mayo tras un largo viaje en tren. Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer se reunieron en la capital ucraniana con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para definir las líneas maestras de una coalición de apoyo a Kiev. Junto con Estados Unidos, quieren exigir a Moscú un «alto el fuego completo» de 30 días, al día siguiente de una demostración de fuerza diplomática rusa.

Mundo
El PKK celebra ‘con éxito’ su congreso con vistas a su disolución y desarme
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró "con éxito su congreso con vistas a su disolución, anunció el viernes la agencia kurda ANF, cercana al movimiento armado. El 27 de febrero el líder histórico del PKK, Abdulá Ocalan, que está detenido desde hace 26 años en la prisión de la isla de Imrali, frente a Estambul, instó a su movimiento a deponer las armas y disolverse, como parte de un proceso iniciado por un aliado del gobierno turco de Recep Tayyip Erdogan.