
Mundo
El mensaje premonitorio que dio León XIV antes de convertirse en papa: "Estuvo atento"
Robert Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano donde este jueves ha sido coronado como el primer papa estadounidense, que se hará llamar León XIV.
El presidente Donald Trump anunció hace pocos minutos un acuerdo comercial "histórico" con el Reino Unido, que defiende como una mayor apertura del mercado británico a los productos estadounidenses por valor de "miles de millones de dólares". Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer, celebró el acuerdo y ha anunciado pedidos de aviones estadounidenses Boeing por un monto de 10.000 millones de dólares.
La caótica trayectoria del París Saint-Germain en esta edición de la Liga de Campeones le ha permitido mejorar en su juego y ahora está a un paso ganarla. Su técnico, el español Luis Enrique, ha construido a pulso y sin grandes estrellas, uno de los mejores equipos europeos en la actualidad que pone a soñar a miles de aficionados en París.
El aumento de las temperaturas en todo el mundo pone a prueba a los agricultores para que se adapten a las nuevas condiciones climáticas y mantengan sus especialidades, y los productores de queso franceses no son una excepción. Camembert, comté, brie, roquefort: el país se enorgullece de producir más de mil variedades de queso, 46 de las cuales gozan de la protección de la Denominación de Origen Controlada (AOC o AOP en francés). Pero este patrimonio cultural está amenazado por el cambio climático.
El descubrimiento en el oeste de Perú de los restos humanos de una mujer de la civilización Caral, la más antigua de América, conduce a un grupo de arqueólogos a estudiar el rol de las mujeres en ella. Tras las investigaciones realizadas desde su hallazgo en diciembre, entrevistamos a Ruth Shady, arqueóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú al frente del proyecto.
Miles de aficionados del París Saint-Germain celebraron de forma entusiasta y pacífica el paso de su equipo a la final de la Liga de Campeones, mientras que unos cuantos aprovecharon la multitud para hacer daños y lanzar proyectiles en dirección de la policía movilizada para custodiar los Campos Elíseos. Un auto atropelló a tres personas cerca de esta importante avenida de París en donde concentraron las celebraciones.
Desde la invasión rusa de hace tres años, los combates no han cesado en Ucrania. Pero más allá del conflicto armado, los dos países libran una verdadera batalla de la memoria. En una escalada verbal que a menudo presta poca atención a las realidades históricas, cada bando acusa al otro de representar un resurgimiento del nazismo. En el 80 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi, Olivier Wieviorka, historiador especializado en la Segunda Guerra Mundial, arroja luz sobre la situación.