En una entrevista para el programa de televisión ‘Good Morning America’, Conway se refirió a la reunión que tuvo Donald Trump Jr. con una abogada relacionada con el gobierno de Rusia, y dijo:
“No se recibió ninguna información que fuera significativa o útil, y no se tomó ninguna medida”.
También te puede interesar
De igual manera, negó que hubiera algún tipo de “evidencia” de una supuesta relación entre la campaña del actual presidente de Estados Unidos y el gobierno ruso, esto debido a que Trump Jr. aceptó la reunión con la jurista Natalia Veselnitskaya, que le ofreció información que podría hacerle daño a la campaña de la demócrata Hillary Clinton, informa Time.
“No hay evidencia de colusión. Todo el mundo está tratando de convertir un pensamiento ilusorio en evidencias fuertes, pero no han podido hacerlo”, dijo.
De igual manera, respaldó las declaraciones que dio Trump Jr. sobre la reunión, y reiteró que el hijo del presidente de Estados Unidos no sabía con quién se iba a reunir, según dijo en un programa de CNN.
“Ellos entraron a la reunión y rápidamente se convirtió en un pretexto para la adopción de rusos, y según sus declaraciones (las de Trump Jr.), los comentarios que esa mujer (la abogada) hizo sobre cualquier información sobre Hillary Clinton eran vagos. No tenían sentido”.
Además, aseguró que no había que “ir muy lejos” para encontrar información negativa sobre Hillary Clinton, ya que, según Conway, ella es un “chorrero” de información negativa y dañina.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO