La violinista, nacida en Venezuela, viajaba el domingo de Houston, en Texas, a un ensayo musical en Columbia, Misuri, cuando unos agentes le dijeron que no podía llevar consigo su violín italiano de finales del siglo XVIII, informó su abogado, Phil MacNaughton, a la AFP este miércoles.

El artículo continúa abajo

La artista, de 33 años, ofreció pagar y preguntó por otras posibilidades que le permitieran volar con su violín en la mano pero un supervisor de United trató de forcejear con ella, dijo MacNaughton.

“Hay una regla no escrita en el mundo musical profesional: no dejes nunca a una aerolínea que guarde tu instrumento”, dijo el abogado basado en Houston, informando sobre una regulación de la aviación estadounidense que exige a las aerolíneas que acomoden los instrumentos musicales pequeños como equipaje de mano.

United Airlines no hizo comentarios al respecto.

Estas acusaciones amenazan los intentos de la compañía por recuperarse después de la mala prensa que siguió a la expulsión de un pasajero el pasado mes de abril, a quien agentes de United Airlines arrastraron para sacar de un vuelo con sobreventa.

Con AFP

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.