El uso de ese juego requiere la activación de la cámara y servicios de localización del teléfono móvil y “tomar fotos de bases del Ejército está prohibido”, señaló.
“Este tipo de usos están prohibidos debido a una preocupación de seguridad de que pueda producirse filtración de información, como la localización de las bases militares y fotografías de las mismas”, añadió la portavoz.
El Ejército israelí no es ajeno al entusiasmo mundial que ha causado el nuevo juego de Nintendo.
La semana pasada, la página de Facebook de la Marina Israelí colgó una foto que mostraba un soldado con una de las criaturas del videojuego sobre un barco en el Mediterráneo, con la leyenda “Hay Pokemons que solo nosotros podemos coger”.
Además, varios soldados han colgado en redes sociales fotos de ellos o sus compañeros tratando de cazar a los pokemons.
El ejército realiza un permanente esfuerzo para evitar que sus miembros compartan información en las redes sociales que pueda ser dañina para el cuerpo y, por ejemplo, los que trabajan en la división de Inteligencia o en unidades especiales tienen prohibido identificarse como tales en las redes.
Pokémon Go no solo ha arrasado en Estados Unidos, sino que se ha convertido en un fenómeno global y ha multiplicado el valor de Nintendo en Bolsa.
El videojuego de realidad aumentada consiste en explorar el mundo en búsqueda de pokemons, unas criaturas que, desde sus móviles y mediante la geolocalización, los jugadores pueden atrapar, intercambiar y combatir.
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
LO ÚLTIMO