
Mundo
Uno de los exmandatarios más recordados del país sudamericano murió en la tarde de este martes 13 de mayo, tras un cáncer de esófago en etapa terminal.
El expresidente de Uruguay entró en su etapa más dura en los últimos días por cuenta de la enfermedad. Su legado es recordado en todo el mundo.
Uno de sus compañeros más cercanos, César Piscoya, dio detalles de los últimos años del sumo pontífice antes de ser llamado a ocuparse de este cargo.
Alberto Linero explicó la labor que cumplía Robert Francis Prevost durante el papado de Francisco. Ascendió muy rápido dentro del Vaticano desde su llegada.

Cambios en visado para el Reino Unido pone a pensar a más de un colombiano

Papa León XIV sorprendió en primera oración tradicional por tajante mensaje: "Nunca más"

Aparece el último video que grabó 'Pepe' Mujica antes de morir: “Hasta siempre querida”

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Papa León XIV ya tuvo su primer gran gesto: estuvo con varias personas y niña salió feliz

[Video] Aterrador intento de secuestro: así se quisieron llevar a la hija de un magnate

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

No solo es EE. UU.: países que dan nacionalidad fácil a colombianos y con menos papeleo

Así es el avión que le quieren regalar a Donald Trump desde Catar; es un ‘palacio volador’

Cáncer de 'Pepe' Mujica está en su etapa "terminal" y dan dura realidad que vive ahora

Italia regala pasaporte europeo y los que tengan estos apellidos se sacaron la lotería

"Promueven coca y marihuana": Diosdado Cabello lanzó dura acusación a Petro por drogas

Surgen macabros detalles de asesinato de colombiana en España: capturan a sospechoso

Cambios en visado para el Reino Unido pone a pensar a más de un colombiano

¿Por qué 'Pepe' Mujica no tuvo hijos? Afirmó que se arrepintió de haber tomado una decisión

Restos de 'Pepe' Mujica tendrán destino especial, junto a Manuela, su perra de tres patas

Mundo
Trump afirma que el presidente de Siria está dispuesto a normalizar relaciones con Israel
El presidente de Estados Unidos aseguró este miércoles a Catar tras visitar Arabia Saudita, donde instó al nuevo líder de Siria a normalizar relaciones con Israel tras levantar las sanciones al país, devastado por años de guerra.

Mundo
Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre 'enemigos extranjeros', dictamina jueza
La administración Trump puede invocar legítimamente una ley del siglo XVIII sobre los 'enemigos extranjeros' para justificar la expulsión de un inmigrante que pertenezca a una organización designada como 'terrorista' por Estados Unidos, en este caso un ciudadano venezolano miembro del grupo criminal Tren de Aragua, según falló una jueza federal estadounidense.

Mundo
Brasil se prepara para recibir la COP30 en seis meses, con la agroindustria en el punto de mira
Lula ha elegido la ciudad de Belém para poner la selva en el centro de las próximas negociaciones internacionales sobre el clima. Dentro de seis meses, esta ciudad amazónica acogerá la COP30 y a sus delegados de todo el mundo. En Brasil, todos los implicados en el tema de la deforestación se están preparando.

Mundo
Incertidumbre sobre si Putin y Trump irán a negociación con Zelenski en Turquía
Trump declaró que está dispuesto a viajar a Turquía para mantener conversaciones sobre el conflicto en Ucrania el jueves, si Putin también acude a reunirse con Zelenski. Rusia se negó nuevamente a revelar la composición de la delegación que viajará a Turquía

Mundo
El Partido Conservador da un giro trumpista en materia climática
¿Podría el Reino Unido retirarse del acuerdo climático de París? Al menos, eso es lo que se está planteando el Partido Conservador, que lleva algo menos de un año en la oposición. Los “tories” están revisando su programa en caso de volver al poder. Las próximas elecciones generales están previstas para 2029. En el frente climático, el partido parece dar un auténtico giro a la Donald Trump.

Mundo
Macron enfrenta maratónica entrevista sin despejar el rumbo político
Con apenas un 25 % de popularidad y bajo la amenaza constante de una moción de censura, el presidente francés participó en una entrevista de tres horas en la que abordó temas como las guerras en Ucrania y Gaza, pero también las jubilaciones, la eutanasia, la crisis carcelaria, el refuerzo de los poderes de la policía municipal y el control de edad en redes sociales. Algunos observadores subrayan esta mañana la ausencia de una línea de acción clara para el resto de su mandato.

Mundo
Sanciones europeas contra Rusia: 200 nuevos buques ‘fantasma’ en el punto de mira
Los embajadores de los 27 Estados miembros de la Unión Europea aprobaron el miércoles un decimoséptimo “paquete” de sanciones contra Rusia, dirigido contra nuevos petroleros “fantasma” utilizados para eludir las sanciones existentes destinadas a limitar las exportaciones rusas de petróleo, según han revelado fuentes diplomáticas.

Mundo
Trump levanta sanciones a Siria tras reunirse con el presidente islamista al-Sharaa
El presidente estadounidense afirmó que su país levantaba las sanciones contra Siria, un anuncio espectacular que fue calificado por Damasco como un 'punto de inflexión decisivo'. A la reunión entre Trump y el nuevo presidente islamista sirio Ahmed al-Sharaa asistió también el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán. Con información de nuestro corresponsal en Tel-Aviv, Daniel Blumenthal.

Mundo
El responsable de asuntos humanitarios de la ONU increpa al Consejo de Seguridad
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU fue interpelado por el responsable de asuntos humanitarios, Tom Fletcher, que vino a informarle sobre la situación en Gaza, donde desde hace diez semanas no pueden entrar alimentos ni medicinas a pesar de los doce intentos de la ONU de negociar con las autoridades israelíes.

Mundo
Colombia afianza su vínculo comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
Colombia se acerca cada vez más a China en un intento por diversificar mercados e impulsar su alicaída economía, pero la decisión del presidente Gustavo Petro podría enfurecer a Estados Unidos, su principal socio comercial y en guerra arancelaria contra el gigante asiático.

Mundo
Bajo el sol de Cannes: festival, pero también mercado del cine
El Festival de Cannes abre sus puertas este martes 13 de mayo, y aunque los focos se centran en las estrellas y las proyecciones, también es entre bastidores donde se juega el cine. Cada año, la Croisette acoge el mayor acontecimiento profesional de la industria: el Marché du Film.

Mundo
La desconfianza entre India y Pakistán persiste a pesar del alto el fuego
La tensión está disminuyendo entre los países vecinos, que han estado al borde de la guerra desde el 7 de mayo. Un alto el fuego negociado con la mediación de Estados Unidos detuvo la escalada militar el 10 de mayo. Se mantiene, a pesar de los enfrentamientos esporádicos y la tenaz desconfianza entre ambos países. En el frente diplomático, Nueva Delhi e Islamabad siguen lejos de una resolución de la crisis. El martes 13 de mayo, India y Pakistán registraron más de 70 muertos, entre ellos una quincena de soldados.

Mundo
Erbil, entre entusiasmo y desconfianza tras el anuncio de la disolución del PKK
El anuncio de la disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha sido recibido con alivio y desconfianza en el Kurdistán iraquí. Esta región montañosa, fronteriza con Turquía, ha servido de refugio para la guerrilla kurda y ha sido escenario de la mayoría de los combates en los últimos años. Reportaje de Lucas Lazo desde las calles de Erbil, la capital.

Mundo
El actor Gérard Depardieu, condenado por agresiones sexuales
La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo. El abogado del actor anunció de inmediato que apelará.

Mundo
Agencia de ONU responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17 en 2014
El 12 de mayo, la agencia de aviación civil de la ONU dictaminó que Rusia era responsable del accidente del vuelo MH17 encima de Ucrania en 2014. Esto provocó inmediatamente peticiones de "reparación" para las familias de las víctimas.

Mundo
Donald Trump visita Arabia Saudita: una alianza estratégica, económica y personal
Donald Trump llegó a Oriente Medio el martes 13 de mayo, con su primera parada en Riad. Se trata de una parada muy simbólica para el presidente estadounidense, que mantiene una relación especial con Arabia Saudita desde hace ocho años. Una alianza estratégica, económica... y personal.

Mundo
Brasil confirma a Ancelotti como su nuevo entrenador
Tras meses de idas y vueltas, el entrenador italiano Carlo Ancelotti dijo sí a la 'Verdeamarela' y la dirigirá durante el Mundial 2026, informó la federación local este lunes. La selección pentacampeona busca revertir la mala racha de los ultimos años.

Mundo
Encuentran documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema argentina
La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló este domingo el diario Clarín.

Mundo
Brigitte Bardot defiende a Gérard Depardieu antes del fallo por agresión sexual
La mítica actriz francesa estima que tanto Depardieu como Nicolas Bedos, otro intérprete acusado (y en este caso condenado) por agresiones sexuales deberían poder “seguir con sus vidas”. “El feminismo no es lo mío”, acotó.

Mundo
El promisorio futuro del negocio de la videoconferencia, a pesar del fin de Skype
Omnipresente tanto en nuestra vida profesional como personal, la videoconferencia sigue transformando el paisaje digital. Es un sector ultracompetitivo que tiene mucho peso, y que incluso ha provocado la desaparición de Skype, el pionero del género.

Mundo
La Presidencia francesa desmiente la presencia de una bolsita de cocaína en reunión de Macron
Este fin de semana circuló un rumor, replicado por influyentes cuentas conspiracionistas, que alegaban que en una secuencia difundida en las últimas horas podía verse una bolsita con cocaína en la mesa que el presidente francés compartía con otros dirigentes europeos. El Palacio del Elíseo tachó la versión de “desinformación” y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.

Mundo
Estados Unidos y China reducen mutuamente sus aranceles aduaneros durante 90 días
Washington reducirá temporalmente sus aranceles del 145 al 30% para los productos chinos importados y Pekín lo hará del 125 al 10%. Así lo informó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras un fin de semana de negociaciones de ambas partes en Ginebra.

Mundo
El PKK oficializa su disolución tras 40 años de lucha armada
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció este lunes su disolución oficial, según informó la agencia prokurda ANF. Su líder histórico, Abdulá Ocalán, había pedido disolver el grupo armado a finales de febrero desde la cárcel.

Mundo
La gira mediática de Joe Biden, una operación embarazosa para los demócratas
Joe Biden está de gira mediática para defender su historial y explicar su decisión de no ceder su candidatura a Kamala Harris a principios de la campaña que llevó a la victoria de Donald Trump. Pero el expresidente está poniendo en serios aprietos a los demócratas, que ya no dudan en criticarlo abiertamente. En su opinión, esto no está ayudando al partido progresista, que ya está en dificultades y necesita sobre todo mirar hacia el futuro en lugar de detenerse en el pasado.

Mundo
Corea del Sur lanza oficialmente su campaña presidencial a tres semanas de las elecciones
En Corea del Sur, la campaña presidencial anticipada comienza oficialmente el lunes 12 de mayo. Los surcoreanos acudirán a las urnas el 3 de junio para elegir al sucesor del ex presidente Yoon Suk-yeol, depuesto hace poco más de un mes tras intentar imponer la ley marcial en diciembre de 2024.