
Mundo
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró "con éxito su congreso con vistas a su disolución, anunció el viernes la agencia kurda ANF, cercana al movimiento armado. El 27 de febrero el líder histórico del PKK, Abdulá Ocalan, que está detenido desde hace 26 años en la prisión de la isla de Imrali, frente a Estambul, instó a su movimiento a deponer las armas y disolverse, como parte de un proceso iniciado por un aliado del gobierno turco de Recep Tayyip Erdogan.
La guerra entre Rusia y Ucrania fue el tema central del gran desfile militar del 9 de mayo en Moscú. Para el presidente ruso, fue la ocasión de agradecer a sus tropas y a las internacionales, así como usar el recuerdo de la Segunda Guerra para justificar la invasión al país vecino.
Ucrania y sus aliados europeos aprobaron este viernes la creación de un tribunal especial para juzgar a los principales dirigentes de Rusia por crimen de agresión, a raíz de la invasión de Ucrania que comenzó en febrero de 2022. Se espera que pueda estar listo en 2026.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció este viernes un posible espionaje de Estados Unidos en Groenlandia, después de que el Wall Street Journal (WSJ) afirmara que Washington quiere reforzar su supervisión en el territorio autónomo danés codiciado por Donald Trump.
La publicación del libro La Meute (La Manada) esboza el retrato del líder de la Francia Insumisa como un personaje autoritario al frente de un partido verticalista que no duda en utilizar la intimidación y el sectarismo contra sus propios miembros.
El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se convierte así en el 267º pontífice de la Iglesia católica y en el primer nativo de Estados Unidos que accede a este cargo. Poco conocido por el gran público internacional, ha suscitado sin embargo un fervor notable en Perú, país del que también es nacional y donde ha pasado en total casi dos décadas.
Robert Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano donde este jueves ha sido coronado como el primer papa estadounidense, que se hará llamar León XIV.